Introducción a la Medicina China. Módulo X – Junio 25 y 26 con Ricardo Montaño
El Colegio de Medicina Integrativa y Holistika México
te invitan a participar en el Módulo X
Introducción a la Medicina China
del Diplomado de Medicina Integrativa 1era. Generación 2022
Facilitado por Ricardo Montaño Mondragón
Terapeuta en Medicina China y Osteopatía
–
Sábado 25 y Domingo 26 de Junio / 10 a 14 hrs.
Modalidad Virtual, vía Zoom.
.
* Puedes tomar el Módulo aunque no seas Alumno del Diplomado.
* Las Clases se graban y puedes acceder a los Videos
.
Dale participar en el evento de Facebook:
https://fb.me/e/3baYSbHlx
.
Es importante que te registres en línea para tu proceso de inscripción.
https://forms.gle/VFYHmEQRp7uLzYWJ9

Brindar elementos teórico-prácticos básicos que aproximen a los participantes a la Medicina China con el fin de que los apliquen como herramienta terapéutica en su vida cotidiana y aporte elementos para enriquecer su práctica profesional como terapeutas holísticos.
Dotar a los participantes de herramientas y elementos de comprensión desde la medicina china para mejorar su salud.

– Breve historia de la Medicina China
– Las 3 teorías básicas de la Medicina China
– Teoría del Ying y el Yang y la 5 elementos
– Teoría de los 3 tesoros
– Prácticas y uso de los principales puntos energéticos con presopuntura – digitopuntura.
– Autotratamientos con la Medicina China

Terapeuta en Medicina China y Osteopatía (Consulta privada).
Diplomado en Acupuntura
Diplomado en Osteopatía
Diplomado en Osteopatía sacro-craneal
Diplomado en Terapia psicocorporal
Diplomado en Medicina China
Diplomado en Fitoterapia China
Diplomado en Bioenergética
Estudios en Danza y Teatro
Osteopatia Integral escuela del doctor Philipe du Pasquier,2001-2005
Diplomado de Osteopatia sacrocraneal con el doctor Mario Torres Universidad de Morelos.
Diplomado en Acupuntura por la Universidad de Morelos con el Dr.Xiu Jianhua 2007-2010
Acupuntura tradicional con maestro Francisco Plata.
Formación en terapia bioenergética Instituto Wilhem Reich , con el doctor Antonio Cue
Meditacion está vistas con los maestros Mantak Chia, Michael Win y Janette Nutis
Kigong Instituto jaeam kigong , maestro Byong Ho Cho,
Medicina tradicional china desde 2017 a la fecha con dr. Roberto Gonzalez
Es importante que te registres en línea para tu proceso de Inscripción
https://forms.gle/VFYHmEQRp7uLzYWJ9
Rouse Sandoval Yei
Coordinadora de Holístika México
WhatsApp 55 1663 9837
www.holistikamexico.org
Herbolaria Mexicana para Aparatos y Sistemas. Diplomado Medicina Tradicional 11 y 12 junio
Malinalli el Colegio de Medicina Tradicional de Calli Mexihko y
Holistika México – Academia – Foro – Comunidad
Te invitan a participar en el Módulo X del
Diplomado de Medicina Tradicional y Nutrición Ancestral
Con el tema:
Herbolaria Mexicana para Aparatos y Sistemas
Modalidad Virtual vía Zoom.
Sábado 11 y Domingo 12 de Junio
Horario: 10 a 14 hrs.
* Puedes tomar el Módulo aunque no seas Alumno del Diplomado.
* Las clases se graban y puedes acceder a los videos.
.
https://forms.gle/VFYHmEQRp7uLzYWJ9
https://www.medicinasalternativas.edu.mx/index.php
Estudios con AVAL SEP por MASHACH – Escuela de Estudios Superiores en Medicinas Alternativa y Complementarias
con los Colegios de Masaje y Medicina Integrativa de Holistika México.
.

Conocer la clasificación de plantas de acuerdo a sus principios activos, para saber sus efectos en el Sistema Digestivo, Nervioso, Respiratorio, Urinario. Realizando algunos productos de farmacia galénica para su ilustración didáctica en su uso cotidiano.
Plantas con acción antipirética.
Plantas para el estrés y ansiedad.
Fitoterapia para el aparato respiratorio:
Plantas con acción expectorante, tónicas, circulatorias, digestivas.
Conocer aspectos de Bio descodificación y la repercusión de las emociones a nivel metafísico.

Relación de sistema herbolario por clasificación de acuerdo a padecimientos y trastornos en los diferentes sistemas, encontrando técnicas, métodos y sinergias de plantas medicinales para el cuidado de la salud general y particular.

Instructora del Diplomado de Medicina Tradicional Mexicana en La Universidad de CHAPINGO TEXCOCO
Presidenta de la Asociación Civil Ameyali Ameyaltonal Salud, Cultura y Tradición.
Fundadora del Grupo Manos que Curan dedicado a la investigación y elaboración de productos naturales.

https://forms.gle/VFYHmEQRp7uLzYWJ9
Taller Atados Herbales y Conos con Carla Barrios 18 junio

Taller de Elaboración de Atados Herbales
(Sahumerios) e Inciensos en Cono
Imparte: Carla Barrios
Sábado 18 de Junio de 10 a 14 hrs
Vía Virtual, Zoom, $ 450
https://www.facebook.com/events/718229252958046/
.
Es importante que te registres en línea para inscripción y contacto:
https://forms.gle/VFYHmEQRp7uLzYWJ9

Hacer nuestros propios inciensos y sahumerios (Atados herbales) es genial para temas rituales, y así poder adaptar los ingredientes a nuestra intención, pero también para saber con seguridad qué lleva aquello que quemamos en nuestra casa.

El humo de las plantas medicinales tiene la capacidad de limpiar la energía, aumentar la creatividad, desbloquear la mente, reducir el estrés, ayudar a la meditación, limpiar de forma energética desde una casa negocio o personas.

* Elaboremos Atados Herbales.
* La Intención y el propósito del preparado para sahumar.
* Creando nuestro incienso artesanal en conos.
* La Intención y propósito del preparado para los inciensos.
* El poder de las plantas y cómo elegirlas.
* Preparemos mezclas aromáticas poderosas.
* Aprendiendo: métodos y momentos para sahumar.
* Activación del sahumador y los inciensos al servicio de mi hogar y energía personal.
Carla Barrios. Terapeuta Holística.

Rouse Sandoval Yei
Coordinadora de Holístika México
Whats app 55 1663 9837
Masaje Integral con Luz Mendoza. Módulo IX del Diplomado Medicina Integrativa. Mayo 21 y 22
Holistika México y su Colegio de Medicina Integrativa
te invitan a participar en el Módulo IX del
Diplomado de Medicina Integrativa – Generación 2022
Con el tema : Masaje Integral
Bienestar y equilibrio a través de las manos…
Modalidad Presencial y virtual, vía Zoom
Sábado 21 y domingo 22 de mayo
Horario: 10 a 14 hrs.
Costo Presencial $ 1, 450 mn / Costo Zoom $ 1, 200 mn
* Puedes tomar el Módulo aunque no seas Alumno del Diplomado.
Dale participar en el evento de Facebook
https://fb.me/e/1OqK3f4TH
Es importante que te registres en línea para tu proceso de inscripción y contacto:
https://forms.gle/VFYHmEQRp7uLzYWJ9
Técnicas de masaje para desinflamar, manejo del dolor muscular y articular, tensión en tejidos musculares, mejorar la circulación y disminuir la frecuencia cardiaca y la presión arterial.
.
Objetivos
– Compartir diversas técnicas del masaje
– Aprender los principales los movimientos y técnicas para aplicar masaje.
– Introducción a la digito puntura y la acu presión
– Manejo de compresas y emplastos herbales
– Aromaterapia Básica
Beneficios
Proporcionar el conocimiento para dar a otras agradables sensaciones de relajación, bienestar, reducción de estrés, alivia y neutraliza síntomas de trastornos diversos como dolor de espalda, cuerpo en general y estados emocionales alterados como la ansiedad.
Obtener un conocimiento básico de la anatomía y las técnicas del masaje como: presión, rozamiento, percusión, rotación, balanceo, pellizqueo, amasamiento, vaciado venoso.
Dirigido a
Médicos especialistas, terapistas, acupunturistas, nutriólogos, técnicos, enfermeras, naturistas, herbolarios, masajistas y a cualquier otra persona que desee aprender a dar masaje profesional, no es necesario tener algún conocimiento referente al masaje.
Público general y terapeutas que deseen aprender, servir y reafirmar el conocimiento del masaje con diversas técnicas, dispuestas a recibir esta sabiduría trasmitida a través de los siglos en diversas culturas ancestrales con movimientos y buen uso de la herbolaria, aplicación diversa en diferentes usos.
Movimiento vida circulación y desbloqueo.
Temas
– Anatomía básica descriptiva por zonas
– Antecedentes del masaje
– Técnicas principales del masaje
– Relación del masaje con aparatos, órganos y sistemas
– Funcionamiento del masaje en huesos y articulaciones
– Sistemas: Muscular, nervioso, circulatorio y linfático
– Órganos principales del cuerpo
– La Piel su conformación e importancia como tejido receptor
Otros temas:
Herbolaria, Aromaterapia y su manejo para el manejo de estados psico corporales relacionados a las emociones.
Masaje Shiatsu, automasaje, meridianos y carreteras, puntos básicos vitales. Chacras, doshas y marmas.
Cromoterapia y Nutrición básica de complemento del Masaje Integral.

Experta en Masaje, Medicina Tradicional y Herbolaria.
Diplomada en Terapias Naturales de Medicina Tradicional e Integrativa
Instructora del Diplomado de Medicina Tradicional Mexicana en La Universidad de Chapingo, Texcoco. Edo. Mex.
Presidenta de la Asociación Civil Ameyali Ameyaltonal Salud, Cultura y Tradición
Fundadora del Grupo Manos que Curan dedicado a la investigación y elaboración de productos naturales.
Coordinadora de Holístika México
WhatsApp 55 1663 9837
Si no eres Alumno del Diplomado,
Es importante que te registres en línea para tu proceso de inscripción y contacto:
https://forms.gle/VFYHmEQRp7uLzYWJ9