Inicio » 2022 » agosto

Archivos mensuales: agosto 2022

Taller de Constelaciones Familiares con Consuelo Núñez el 4 Septiembre

Taller de Constelaciones Familiares

con la Terapeuta «Xilonem»

Domingo 4 de Septiembre / 11 a 14 hrs

Presencial en Holistika México Sede en

José María Velasco 63 / San José Insurgentes
Benito Juárez 03900 / CDMX
https://goo.gl/maps/nuD6XLgNyJyYUARM8
.
Las Constelaciones Familiares son una herramienta terapéutica que se centra en observar cómo se relaciona y se comporta el sistema familiar alrededor de un conflicto. En función del lugar que ocupan las personas implicadas en el conflicto se detecta cuáles son las alteraciones o desórdenes dentro del sistema familiar en cuestión.
.
El objetivo de una constelación es, una vez detectado el origen del desorden, acompañar a las personas implicadas a reestablecer el equilibrio en el sistema y liberarse de las repeticiones y lealtades al clan.
.
Esta herramienta terapéutica desarrollada por Bert Hellinger surgió en los años 80 a partir de otras teorías y terapias (Terapia Sistémica, Terapia Familiar y Terapia Gestalt, entre otras). Hellinger descubrió que determinadas circunstancias se repetían en todos los sistemas y que algunos de esos miembros eran fieles al destino doloroso del clan.
Hellinger estableció unos principios para recuperar el orden familiar que supuso un gran cambio respecto al trabajo con las familias al poder recuperar la armonía con sencillos movimientos y frases sanadoras.
.
Los principios del orden Sistémico:
Las Constelaciones Familiares se basan en principios (o leyes) que establecen el orden en el sistema familiar y que se usan en Constelaciones para permitir al sistema sanar el dolor actual o pasado.
.
Principio de pertenencia:
Todas las personas que nacen o están en el seno de un grupo o de un clan familiar tienen el derecho a pertenecer y a no ser excluidos. Existe un vínculo invisible entre todas aquellas personas que son o han sido parte de un grupo o familia.
Principio de jerarquía: El orden de llegada al sistema familiar es el orden de precedencia o jerarquía y este lo marca el orden de nacimiento e ingreso al clan. Es un orden natural que nos permite tener claro el rol que ocupamos en la familia (abuelo, padre, hijo, nieto, pareja…).
.
Principio de equilibrio o compensación:
Hay equilibrios imposibles como en el caso de que los hijos pudieran devolver todo lo recibido a sus padres, pero existen otro tipo de equilibrios que, al alterarse, fracturan el sistema.
Es el caso del equilibrio en la pareja entre el dar, el hacer y el recibir, que son contratos implícitos y explícitos para lograr un vínculo entre iguales.
En cuanto a la ley de compensación, el sistema busca compensar en generaciones posteriores aquello que las anteriores han infligido, sufrido y dejado inconcluso.
Cuando hay pérdida o exclusión de algún elemento de forma trágica o imprevista, hay una tendencia natural a incorporar a otros individuos para preservar el balance y la expansión del sistema.
El sistema familiar tiene como objetivo sobrevivir, evolucionar, transmitir y cumplir con sus propósitos.
Sin orden el sistema se tambalea y transfiere al inconsciente familiar y colectivo los miedos, las creencias limitantes, las fidelidades y anhelos inconscientes a los descendientes del clan familiar apareciendo problemas transgeneracionales.
¿Te ha pasado alguna vez que sientes que no avanzas en la vida? ¿O que repites las mismas historias que tu familia? ¿O te has sentido alguna vez como si vivieras la vida de otra persona? Podrías estar ante un desorden sistémico que está en relación con una lealtad familiar.
.
Las Constelaciones Familiares ayudan a recuperar el orden sistémico.
Constelación familiar grupal en un taller de constelaciones siempre hay 5 elementos:
* El/la consultante: la persona que acude a una constelación para revisar un problema o un conflicto.
* El objetivo del consultante: El resultado que espera obtener el consultante al trabajar su conflicto.
* El/la constelador/a familiar: El profesional que acompaña y dirige la sesión para descubrir qué desórdenes y bloqueos existen.
* El grupo o representantes: Las personas que, con o sin relación con el consultante, representan a miembros del clan familiar del consultante o elementos importantes.
* El alma del clan familiar: El alma del sistema siempre está presente en nuestro inconsciente colectivo dándonos información útil para liberar las cargas y sanar las heridas dolorosas.
.
Impartido por Consuelo López Núñez
Terapeuta, Facilitadora en Constelaciones Familares y Shamanismo.
Sanadora Pránica Certificada. Astróloga. Tarotista.
.

Informes e Inscripción con
Rouse Sandoval Yei

https://www.facebook.com/rouse.sandoval.33
Coordinadora de Holístika México
WhatsApp 55 1663 9837

Más información en nuestro sitio
www.holistikamexico.org

Módulo XII. Formas de Diagnóstico en la Medicina Tradicional con Gerardo Said

Módulo XII. Formas de Diagnóstico en la Medicina Tradicional

Diplomado de Medicina Tradicional y Nutrición Ancestral.

Sábado 27 y Domingo 28 de Agosto

Impartido por Gerardo Said

Horario: 10 am a 2 pm / Modalidad Virtual: Vía Zoom.

* Puedes tomar el Módulo aunque no seas Alumno del Diplomado.
* Las Clases se Graban y puedes acceder a los Videos.

Convocan

Malinalli el Colegio de Medicina Tradicional de Calli Mexihko y Holistika México.

Temas del Módulo XII
* Estrategia para elaboración de Historia Clínica en Medicina Tradicional
* Observaciones e interrogatorio básico
* Historia clínica y Diagnóstico
* Entrega de Caso de Diagnóstico y Tratamiento
* Conclusiones, retroalimentación, evaluación y cierre.

Gerardo Zipaktli – Said
Temaztiani de Toltekidad Universal
Terapueta Medicina Tradicional
Miembro de la Orden Sufie Mevlevi
Director de Holistika México Academia Foro Terapia y Comunidad.
Director de Calli MeXhiKo Grupo Cultural.
Director de Mundo Holístiko Plataforma Interactiva en Medios Digitales Tv – Radio – Magazine y Web. Academia y Redes.
Director de Red Holistika Red Social y Reservorio de nuestros programas y academia. Vincula y articula personas y organizaciones civiles.
Coordina los Diplomados de Psicología Transpersonal, Diplomado de Medicina Tradicional, el Diplomado de Medicina Tradicional Hindú Ayurveda, Diplomado de Medicina China y Diplomado de Toltekidad.

https://www.facebook.com/GerardoSaid2013/

Informes e Inscripción con
Rouse Sandoval Yei

https://www.facebook.com/rouse.sandoval.33
Coordinadora de Holístika México
WhatsApp 55 1663 9837

Más información en nuestro sitio
www.holistikamexico.org

Conferencia Magistral: La Importancia de la Medicina Tradicional China

El Colegio de Medicina Tradicional China – Huang Di Neijing 黃帝

de Holístika México te Invita a la Conferencia Magistral:

La Importancia de la Medicina Tradicional China. 

Acupuntura y Herbolaria Femenina

Miércoles 14 de septiembre a las 19 hrs en vivo.
Imparten los Acupunturistas

Nayely Alcántara y Ulises Reverte

Presentación por Gerardo Said – Director

Vía Virtual – Zoom / Se Graba la Conferencia

Sin Costo / Regístrate en línea y enviamos la Sala Zoom y acceso a la grabación:

https://forms.gle/VFYHmEQRp7uLzYWJ9

Evento en Facebook:
https://www.facebook.com/events/750629759324884/
.

Página de Facebook:

Beneficios de la acupuntura: 5 ventajas de practicarla -Postgrado Medicina

.

Temas de la Conferencia:
* Presentación del Colegio de Medicina Tradicional China, Misión, Visión y Objetivos.

* La Herbolaria Femenina para todas las Edades; los desequilibrios y el manejo con Acupuntura.

* La Importancia de la Acupuntura Tradicional y los Beneficios para nuestra Salud Integral.

* La Auriculoterapia Alternativa para Fortalecer el Sistema Inmune.

ENTREVISTA EN CONCIENCIA PLANETARIA

.

Los modelos de acupuntura y los libros de medicina están sobre la mesa. la acupuntura es un método médico tradicional chino | Foto Premium

.

Conferencistas

Nayely Alcántara Serret
Lic.en Acupuntura Medica y Rehabilitación integral.
Experiencia de 9 años en Acupuntura, Moxibustión, Herbolaria, Masaje Facial, Ventosas, Rehabilitación Física y Aparatología.
Instructora de Auriculoterapia
Especialidad en Acupuntura Estética, Acupuntura Control de Peso y Electro acupuntura.
Certificación de Sueroterapia Estética (Medicina Regenerativa).
Maderoterapia Reductivo y Moldeante
Auriculoterapia y Vendaje Kinesitape.
.


Ulises Anfion Reverte Vera
Lic. En Acupuntura Médica y Rehabilitación Integral.
Médico Acupunturista
.
Registrarse en esta Liga para recibir la sala Zoom:
https://forms.gle/VFYHmEQRp7uLzYWJ9
.

Tratamiento de la cervicalgia y artralgia con acupuntura

.

Informes e Inscripción con
Rouse Sandoval Yei

https://www.facebook.com/rouse.sandoval.33
Coordinadora de Holístika México
WhatsApp 55 1663 9837

Más información en nuestro sitio
www.holistikamexico.org

Retiro de Toltekidad Purembe en Michoacán 23 al 25 sept con Gerardo Zipaktli

El Círculo de Hombres y Mujeres Tlaka Zihua de Calli Mexihko

y Nahui Ollin Tours te invitan al

Retiro de Toltekidad Purembe

° Ceremonia y Meditación en la Zona Arqueológica de Tzintzuntzan

° Visita al Centro Histórico de Morelia

° Comida en el Lago de Patzcuaro

° Ceremonia de Fuego de Luna Nueva del Otoño

Del Viernes 23 de Septiembre al Domingo 25 de Septiembre de CDMX.

Facilitado por Gerardo Zipkatli y Yei Koatl Malinalli 

Evento en Facebook:
https://www.facebook.com/events/803365204363266/
.

Catedral de Morelia | Grupo Beló

.

Programa
Viernes 23 de Septiembre
– Saliendo 7 am de CDMX.
– Comida en El Vena’o, Michoacán.
– Saludo a los Rumbos
– Círculo del Tonalamatl y la Conexión con el Oráculo de los Nahuales.
– Ceremonia y Caminata de Fuego.
.
Sábado 24 de Septiembre
– Saludo al Sol
– Conexión con los Guardianes de los Rumbos del Universo.
– Desayuno
– Caminata y Meditación Contemplativa
– Introducción a la Tradición Tolteka – Purembe, Cosmogonía y Mitología.
– Comida
– Sanación con Sonidos Ancestrales
– Visita Guiada al Centro Histórico de Morelia
– Cena
– Meditación de Luna Nueva.
.
Domingo 25 de Septiembre
– Saludo al Sol
– Ejercicios de Kinam
– Desayuno
– Caminata Sagrada y Ceremonia en la Zona Arqueológica de Tzintzunzan
– Meditación y Cierre de los Trabajos en el Lago de Patzcuaro.
– Comida en Patzcuaro
– Regreso a CDMX.

.

Tzintzuntzan: Un Pueblo Mágico lleno de misticismo y espiritualidad

.
Tzintzuntzan, Santa Fe de la Laguna y San Jerónimo Purenchecuaro desde Morelia

.

Costo $ 3, 500 m.n. Incluye:
– Hospedaje 2 Noches en Cabañas
– Alimentos Viernes, Sábado y Domingo (excepto cena del Sábado y Comida del Domingo).
– Ceremonia de Fuego
– Meditación y Ejercicios de Atención Consciente
– Visita al Centro Histórico de Morelia
– Visita a la Zona Arqueológica de Tzintzunzan
– Oráculo los Nahuales Animal de Poder

.

Lago-de-Pátzcuaro - Vagabunda Mx

Llevar:
– Ropa Cómoda
– Impermeable
– Repelente de Mosquitos
– Gorra o Sombrero
– Protector Solar
– Ropa para Clima Fresco y Lluvia
– Tapete de Yoga
– Chalina para cubrirse en Meditación
– Un paliacate para cubrir sus ojos.

La nación purépecha (p’urhepecha o p’urhe, idioma purépecha [pʰuˈɽepeʧa]) es un pueblo indígena que habita primordialmente en el estado de Michoacán, México. Sus miembros son conocidos como p’urhépecha en su etimología purépecha P’urhépecherio (‘tierra de los purépecha’) y fueron conocidos como los michoacas o michoacanos en su etimología náhuatl, como habitantes de Michoacán (‘lugar de pescadores’), y que también habitaron en los estados de Guanajuato y Guerrero, en México.

Su éxito militar y económico se debió, en parte, a que los purépechas eran hábiles trabajadores de metales como el oro y el cobre.​ Este factor sin duda ayudó a mantener su independencia de los mexicas. Los purépechas antiguos eran hablantes exclusivos del idioma purépecha, una lengua aislada que no guarda relación histórica demostrada con ninguna otra en la región. La más famosa fuente de información acerca de los purépechas es la Relación de Michoacán redactada por Fray Jerónimo de Alcalá para el Virrey Antonio de Mendoza alrededor de 1540.

El mayor personaje en la historia de los P’urhépecha es el rey Tariacuri (sacerdote del viento) nacido en el siglo XIV, un símil de Topiltzin Quetzalcóatl. Durante el reinado de Tariacuri el pueblo p’urhépecha se consolidó como un poderoso imperio cuya influencia se expandió enormemente lo largo de Mesoamérica.

.


Imparte:
Gerardo Zipaktli – Said
Temaztiani de Toltekidad Universal
Terapueta Medicina Tradicional
Miembro de la Orden Sufie Mevlevi
Director de Holistika México Academia Foro Terapia y Comunidad.
Director de Calli MeXhiKo Grupo Cultural.
Director de Mundo Holístiko TV Web – Plataforma Interactiva en Medios Digitales Tv – Radio – Magazine y Web. Academia y Redes.
Director de Red Holistika Red Social y Reservorio de nuestros programas y academia. Vincula y articula personas y organizaciones civiles.
Coordina los Diplomados de Psicología Transpersonal, Diplomado de Medicina Tradicional, el Diplomado de Medicina Tradicional Hindú Ayurveda, Diplomado de Medicina China y Diplomado de Toltekidad cada uno con sus propios colegios.

www.mundoholistiko.com / www.holistikamexico.org / www.redholistika.com
https://www.facebook.com/GerardoSaid2013/

Un viaje operado por Nahui Ollin Tours – Oficina de Viajes Holísticos – Academia – Cultura – Tradición.
.


Informes y Reservación con
Rouse Sandoval Yei
Coordinadora de Holístika México
WhatsApp 55 1663 9837
https://www.facebook.com/rouse.sandoval.33

Diplomado de Medicina Tradicional 6a Generación 2022 – 2023

,

– MÓDULO VIII –

COSMOVISIÓN EN LA MEDICINA TRADICIONAL

Sábado 3 junio en Teotihuacan – Murales de Teopantitla / 10 a 14 hrs

Comida en Teotihuacan / Artesanías el Quetzal

y domingo 4 junio – Museo de Antropología Cd MX  / 10 a 14 hrs

Costo Módulo : $1, 050 m.n. / Comida en Teotihuacan $ 250 m.n

Presencial, grabado y vía zoom

No incluye transaldo, entrada a Zona Arqueológica y Museo de Antropoligía

.

Temas

-Plantas Medicinales en los Murales de Teopantitla y otros recintos Teotihuacanos

-El temazcalli como base de armonía y depuración para la cultura Anahuaca.

-Importancia del manejo de las Plantas Sagradas en Teotihuacan

-Cosmovisión y La leyenda de los 5 Soles en Teotihuacan, Gerardo Said

.

Facilitado por David Mazatl 

Maestro en Medicina Tradicional y Guía de Tradición

David Velázquez Romo- Tenoch Calpílli Mazatecuhtli. Incursiona  en el conocimiento ancestral del Anahuac desde el Año de 1984, estudio en la UNAM Sociología, Danza y Teatro, se integro a partir de 1985 a los grupos de Tradición  Azteca Chichimeca de la Región de los Volcanes. Dirigió de 1989 a 1996 La Casa de la Cultura de Tepetlixpa, Estado de México como Promotor Cultural, desde donde impulso diversos proyectos culturales de Danzas Tradicionales y Regionales, Medicina Tradicional Mexicana, Baños de Temazcal, Teatro Popular Comunitario, Arte Indigena y Popular y Artes Plasticas. Recibió  becas del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias PACMYC, al Desarrollo Artístico del Estado de México.

Actualmente esta impulsando los Proyectos Museograficos de Las Culturas de un Cactus Sagrado; Etnografia y Etnobotanica Historica sobre el uso del Peyote en los pueblos indígenas de México y Norteamérica, así como Las Danzas Tradicionales del Anahuac, propuestas que estan en exhibición en el Museo del Desierto en Saltillo Coahuila y en el Museo Regional Potosino en la capital de San Luis Potosí. Desarrolla e Impulsa el proyecto del Centro Ceremonial Ecológico y Cultural Wirkuta Huachichiztlan en el Altiplano Potosino.

.

ENTREVISTA A DAVID MÁZATL SOBRE ESTE MÓDULO EN MUNDO HOLISTIKO TV

.

DIPLOMADO DE MEDICINA TRADICIONAL

6a Generación 2022 – 2023

Duración 12 Módulos – 12 Meses / Módulos Presenciales y virtuales vía Zoom

Inscripción  $ 1, 000 pesos m.n. / Único Pago
Diplomado Modalidad Zoom : $ 1,050 pesos m.n. / Módulo – Mes

.

ESTUDIOS CON AVAL Y RECONCIMIENTO ACADÉMICO DE LA SEP – PUEBLA

Con opción a obtener Diploma Académico por las 120 hrs. por nuestro aval académico y en alianza con Malinalli El Colegio de Medicina Tradicional de Calli Mexihko con la Escuela de Estudios Superiores en Medicinas Alternativa y Complementarias / SEP Puebla:

………..

INFORMES DEL TALLER
Con Rouse Sandoval Yei Koatl Malinalli
al correo rociosc2002@hotmail.com
Whats app: 55 1663 9837

…………….

TESTIMONIOS ALUMNOS DEL DIPLOMADO 2021 / BELLEZA HERBAL EN YOUTUBE

TESTIMONIOS ALUMNOS DEL DIPLOMADO 2020 EN YOUTUBE

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

YA PUEDES REGISTRARTE E INSCRIBIRTE PARA APARTAR TU LUGAR

CONVOCAN EN ALIANZA Y RED ACADÉMICA
MALINALLI – El Colegio de Medicina Tradicional e Integrativa de CALI MEXIHKO

IMTAAMPAC, Instituto de Medicinas Tradicionales Aplicadas y Artesanías México Perú

CALLI MEXIHKO GRUPO CUTURAL / AMEYALTONAL, A.C. Grupo Cultural

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

DIPLOMADO DE MEDICINA TRADICIONAL

6a Generación 2022 – 2023

Duración 12 Módulos – 12 Meses / Módulos Presenciales y virtuales vía Zoom

COSTOS INSCRIPCIÓN, DIPLOMADO VIRTUAL Y EN SEDE

Inscripción  $ 1, 000 pesos m.n. / Único Pago
Diplomado Mixto en Sedes y Virtual – Zoom : $ 1,050 pesos m.n. / Módulo – Mes

Costo Diplomado presencial en Sede : Cada sede tiene diferentes costos.

PROGRAMA DE CADA MÓDULO EN CAMPUS VITUAL, VIA ZOOM POR INTERNET.

.

Regístrate en línea y recibirás la liga de la plataforma y sala del Aula Virtual:

https://forms.gle/VFYHmEQRp7uLzYWJ9

Dale participar en nuestro evento en Facebook: 

https://www.facebook.com/events/377370854541281/377370861207947

.

Claustro de Maestros y Expertos

Coordinador el Psicólogo y Terapeuta Gerardo Said Sandoval
Experta Nadya Martínez Navarrete,
Luz Mendoza Maruxa – Terapeuta Integral y Experta en Herbolaria
David Mázatl Guia, Maestro Tradicional y Terapeuta

Maestro Lauro Inostroza del Perú

Total Horas Academia y Prácticas: 120 hrs.

Presentación:
El diplomado de Medicina Tradicional es una experiencia académica multidisciplinaria que promueve tanto la formación de terapeutas comprometidos con la salud holística como la educación de pacientes y consumidores de medicina tradicional para fomentar la difusión y profesionalización.

Objetivos:
Formar terapeutas capaces de resolver problemas de salud comunes con herramientas y saberes que aporta la medicina tradicional, la herbolaria, la nutrición con alimentos naturales y mucho más.

Beneficios:
Brindar información y vivencias para comprender la amplitud de la medicina tradicional mexicana.
Vincular a los participantes con técnicas, métodos, proveedores, redes de producción y consumo sustentables para la elaboración de sus tratamientos alternativos y complementarios.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Para inscribirte y participar sigue estos 4 pasos:

Llena el formulario en Registro Diplomados, Cursos y Talleres activo aquí:

https://forms.gle/VFYHmEQRp7uLzYWJ9 

A. Regístrate en línea. Abrimos el Registro a partir de este mes de agosto.
B. Paga en el Banco HSBC a la Cta. Rouse Sandoval.
C. Envía tus comprobantes de pago al Mail: rociosc2002@hotmail.com
D. Preséntate con tu instructor en día y hora para tu actividad 15 min antes.
Se entregará constancia por Módulo pero solo Diploma por el total de horas y 80 % de Asistencia

  • Inversión para Módulos en línea, aula virtual / Mes $ 1, 050.00
  • Inversión por Módulo en sede  / Mes $ 1, 350.00 (Costos según la sede y gastos fuera de Cd Mx)

Inversión por clases impartidas entre semana y sábados y domingos programados un fin de semana al mes. Puedes participar en los Módulos de manera independiente.

No habrá devolución por cancelación.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

PROGRAMACIÓN DE LOS MÓDULOS

.

MÓDULO I

MEDICINA TRADICIONAL. INTRODUCCIÓN Y MARCO TEÓRICO.

CULTURA, TRADICIÓN Y SALUD.

Sábado 12 y domingo 13 de Noviembre  / 10 a 14 hrs 
Modalidad : En Sede y Virtual por Zoom

-Resguardo y transmisión de la Medicina Tradicional Mexicana

-Introducción a la Medicina Tradicional Mexicana en la actualidad

-Fundamentos de la Herbolaria Mexicana y Vademecum

-Modelo de la OMS. Integración de la MTM a la Medicina Integrativa.

-El Modelo de la Medicina Preventiva Comunitaria.

Facilitado por Gerardo Said

Director de Malinalli Medicina Tradicional
Cali Mexihko Grupo Cultural

.

Módulo II / TOLTEKIDAD UNIVERSAL. FUNDAMENTOS DE LA UNIDAD
Y ARMONIA ENTRE EL HOMBRE, LA NATURALEZA Y EL COSMOS
Sábado 10 y domingo 11 diciembre / 10 a 14 hrs

Un enfoque académico, antropológico y de las Tradiciones Ancestrales.
y su importancia en el desarrollo de modelos de medicina natural que promueven
la armonía y el bienestar del individuo y de su comunidad.
– Introducción a la Etnomedicina y la Medicina Preventiva Comunitaria
– El Nahui Ollin y la concepción geométrica del universo y sus dimensiones
– El pensamiento, la energía y su interacción con nuestro cuerpo energético
– Cosmogénisis y Antropogénesis en interacción continua
– La armonía y el caos. El equilibrio por medio de los 4 Elementos
– El sanador mediador del mundo de la energía y la materia
– Las plantas sagradas y las plantas que propician la depuración

Facilitado por Gerardo Said / Director de Malinalli Medicina Tradicional
Cali Mexihko Grupo Cultural

.

MÓDULO III. HERBOLARIA EN LA MEDICINA TRADICIONAL.

Sábado 14 y Domingo 15 de enero / * Virtual vía Zoom

Mixto en Sede y Virtual por Zoom

Cosmovisión, Historia, Cultura y Lengua

TEOTL – OMETEOTL en la Medicina Tradicional. Energía Vital

Hábitos y costumbres para mantener la salud

El sistema de sanación y equilibrio en el México antiguo

Grupos de Plantas en la Medicina Tradicional.

 

.Facilitado por Gerardo Said / Director de Malinalli Medicina Tradicional
Cali Mexihko Grupo Cultural

.

MÓDULO IV. BAÑOS CURATIVOS DE SUDORACIÓN. TEMAZCALLI

Viernes 10, Sábado 11 y Domingo 12 de febrero / 9 a 18 hrs. Teoría – Practicas tarde y noche.

Sede : Centro Cultural OtomTekuhtli – Temacal Ceremonial 

Comunidad Otomi San Fransisco Xochicuauhtla,

Lerma, Estado de México.

Costo $1,300 mn más alimentos y transporte a la sede. Checar con la coordinación costos.

Facilitador David Mázatl Ameyaltonal A.C. Grupo Cultural

.

Temas para todo el fin de semana: 

– Antecedentes del Temazcal en las Culturas del Anáhuac 

– El Temazcal Cosmovision y Usos Rituales y Terapeuticos en Mesoamerica.

– Cosmovisión del uso de los Diversos Baños de Sudoración.

– El Baño de Sudoracion de los Grupos Nomadas de Norteamérica

– Introducción a los diferentes tipos de Temazcal

– El uso de elementos y productos naturales

– Tipos de Construcción de Temazcales

– Rituales y el Temazcal Terapéutico

– Riesgos, uso y abuso en el manejo del Temazcal

– Baños Herbales y Vaporizaciones Terapeuticas

– Beneficios de los Baños Saunas, Vapores y Termas.

.

MÓDULO V. FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA TRADICIONAL.

Sábado 11 y domingo 12 marzo / 10 a 14 hrs

Mixto en Sede y Virtual por Zoom

Facilitado por Gerardo Said / Director de Malinalli Medicina Tradicional
Cali Mexihko Grupo Cultural

Herbolaria Medicinal y Cosmovisión
Teotl – Energía. Ometeotl Dualidad
Estudio y reconocimiento de 13 Plantas sus usos, en órganos y sistemas
Tlalmanalli y Sahumación.

.

-MÓDULO VI – BELLEZA Y ARMONÍA HERBAL 

Sábado 15 y domingo 16 abril / 10 a 14 hrs

Facilitado por Carla Barrios

Experta en Herblaria y Terapueta Holistika

Temas

– Técnicas para la elaboración de Crema Humectante Regeneradora

– Elaboración de Pomada Herbal para Golpes y Dolores Musculares

– Elaboración de Bálsamo de Cacao para Labios

– Elaboración de Pasta Dental con Carbón Activado y Desodorante Natural

– Productos para el cuidado del cuerpo y la Piel. – Elaboración de productos con plantas comunes y elementos naturales para el cabello, boca, dientes, encías y piernas. * Solicita la lista de Insumos

.

MÓDULO VII. COSMOVISIÓN DE LA MEDICINA TRADICIONAL EN TEOTIHUACAN

Sábado 13 y Domingo 14 de Mayo / 09 a 14 hrs.

Visita a los Murales de Teopantila, Ejercicios Kinam por Geraro Said

Impartida por David Mazatl y Gerardo Said 

Campamento , Temazcallli, Desayuno y comida : $ 750 mn extras mas el Módulo.

Anexto Tienda de Artesanias el Quetzal, Enfrente Puerta 2. Circuito.

Temas:

-Plantas Medicinales en los Murales de Teopantitla y otros recintos Teotihuacanos

-El temazcalli como base de armonía y depuración para la cultura Anahuaca.

-Importancia del manejo de las Plantas Sagradas en Teotihuacan

-Cosmovisión y La leyenda de los 5 Soles en Teotihuacan, Gerardo Said

Imparte: David Mázatl / Ameyaltonal AC Grupo Cultural

.

MÓDULO VIII. COSMOVISIÓN DE LA MEDICINA TRADICIONAL

Sábado 3 en Teotihuacan – Murales de Teopantitla / 10 a 14 hrs

y domingo 4 junio – Museo de Antropología Cd MX  / 10 a 14 hrs

Zoom Virtual / AL INSCRIBIRTE TE ENVIAMOS LA LIGA DE ZOOM

EL Nahui Ollin Teotl / La Cruz modelo de la curación

-Plantas Medicinales en los Murales de Teopantitla y otros recintos Teotihuacanos

-El temazcalli como base de armonía y depuración para la cultura Anahuaca.

-Importancia del manejo de las Plantas Sagradas en Teotihuacan

-Cosmovisión y La leyenda de los 5 Soles en Teotihuacan, Gerardo Said

Arquetipo del espacio sagrado y la energía vital.

 Temas: 

– Las Leyes del Movimiento: El Principio, la armonía y el caos

La dualidad en lo Frío-Caliente. La Triada

Los cuatro rumbos y Los cuatro elementos

– Filosofía, Religión y Curación en la medicina indígena

– La cuenta del tiempo. Tonalamatl Nahua y Tzolquin Maya

– La medicina Tolteca, Azteca, Maya, Zapoteca, Huichola, y otras

– La Medicina Popular y la Medicina Comunitaria

– Influencia de otras tradiciones médicas en América.

– ETNO-CIENCIAS y Saber popular:

Anatomía, fisiología, etiología, patología

en las concepciones indígenas de México y América.

Imparte: David Mázatl / Ameyaltonal AC Grupo Cultural

.

MÓDULO IX. INTRODUCCIÓN A LA HERBOLARIA FEMENINA Y TERAPEÚTICA

ORGANOS. APARATOS Y SISTEMAS

Sábado 8 y Domingo 9 de julio / 09 a 15 hrs.

Facilitador Luz Mendoza

Maruxa Ilhuicatzin / Experta en Medicina Tradicional y Herbolaria

Zoom Virtual / AL INSCRIBIRTE TE ENVIAMOS LA LIGA DE ZOOM

– Biodiversidad. Variedad de Ecosistemas. Tipos de vegetación.

– Tradiciones Culturales del uso de las plantas medicinales.

– Herbolaria por aparato y sistema:

Digestivo, Respiratorio, Urinario, Circulatorio, Nervioso,

Glandular , Músculo-esquelético y Sexualidad armónica y sagrada

– Preparación de las plantas medicinales:

Jarabes, pomadas, polvos, pulpas y emplastos,

tinturas y micro dosis, jabones, etc.

Facilitador

Luz Mendoza – Maruxa Ilhuicatzin / Experta en Medicina Tradicional y Herbolaria

.

MÓDULO X. NUTRICIÓN ANCESTRAL / VIRTUAL VIA ZOOM

Sábado 12 y Domingo 13 de Agosto / 9 a 15 hrs.

San Pablo Tecalco, Tecamac. Estado de México. 

AL INSCRIBIRTE TE ENVIAMOS LA LIGA ACTIVA DE LA SALA DE ZOOM

 .

Nutrición ancestral, sistema de alimentación prehispánico y actual

Hongos insectos, frutas y hortalizas mexicanos de importancia nutricional.

– Elaboración de productos hechos con cacao, nopal, sábila, miel de maguey,

café, maíz, hierbas medicinales y flores.

– Recorrido cosecha de chapulín, cosecha de aguamiel,

reconocimiento en campo de plantas medicinales.

– Visita a la milpas para colectar alimentos para la Dieta de la Milpa

– Colecta de Pulque en los Magueyales.

Facilitador: Nadya Martínez Navarrete Evelin

.

Experta Nadya Martínez Navarrete

Nativa de San Pablo Tacalco, estado de México, pueblo con tradición indígena. Hija de campesino insectívoro, conoce a la perfección el ciclo vital del chapulín, los gusanos de maguey, así como de una diversidad de plantas comestibles y medicinales propias de su región. Ha desarrollado un método único de conservación del Chapulín e incorpora en sus recetas tanto cacao como pulque, chiles y muchos otros ingredientes que caracteriza a la nutrición ancestral.

.

MÓDULO XI. ETNOMEDICINA Y PLANTAS SAGRADAS PARA LA MEDICINA TRADICIONAL DE AMÉRICA. 

Sábado 09 y Domingo 10 de septiembre / 09 a 15 hrs.

Al inscribirte te pasamos la liga vía Zoom y presencial

en la Hacienda de la Luna, en Mazatepec. Estado de Morelos.

Un enfoque académico, antropológico y de las Tradiciones Ancestrales.

de las Plantas Sagradas de los Pueblos Originarios.

Impartido por Gerardo Said

Director de Cali Mexihko Grupo Cultural, Director de Malinalli Medicina

Integrativa y Medicina Tradicional.

– Introducción a la Etnomedicina

– Las Plantas Sagradas y los Pueblos Originarios de América

– La Psique y la naturaleza de las Plantas Sagradas

– Clasificación y Taxonomía de las Plantas Sagradas

– Las plantas sagradas como Enteógenos

– Uso y abuso de las Plantas Sagradas

 .

Facilitado por Gerardo Said

Director de Malinalli Medicina Tradicional

Cali Mexihko Grupo Cultural

.

MÓDULO XII. FORMAS DE DIAGNÓSTICO EN LA MEDICINA INDÍGENA TRADICIONAL.

Sábado 14 y Domingo 15 de octubre / 09 a 14 hrs.

Presencial y Zoom Virtual / AL INSCRIBIRTE TE ENVIAMOS LA LIGA DE ZOOM

Te esperamos en la Sede de Malinalli en el Centro Naturista Pandora

José Má. Velasco 63 Bis 03900 Ciudad de México, México

– Lecturas adivinatorias. hojas de coca, huevos en agua, percepciones y visiones etc.

– Lectura de pulsos. Localización y señales, latido y sus consecuencia

– Lectura de signos físicos. Lectura de Lengua.

– Observaciones e interrogatorio básico

– Historia clínica y Diagnóstico

ENFERMEDADES CULTURALES O DESEQUILIBRIOS ENERGETICOS

– Mal ojo, vista fuerte, mal aire

– Susto y espanto, pérdida de la sombra, debilidad por “daño”, mal echado

– Empacho y caída de la mollera

– Las limpias y masajes terapéuticos

– Técnicas de sanación energética

Facilitado por Gerardo Said
Director de Malinalli Medicina Tradicional
Cali Mexihko Grupo Cultural

.

ENTREGA DE CONSTANCIAS Y TRÁMITE DE DIPLOMAS

SOLO SIN ADEUDO DE PAGOS Y EL 90 % DE ASISTENCIA.

ENTREGA TU DOCUMENTACIÓN AL INSCRIBIRTE, Y FOTOS AL FINAL 

PARA PEGARLOS AL ELABORAR LOS DIPLOMAS. 

Total de Horas Académicas en Aula y campo: 120 hrs

 

NOTA: Por programar la fecha de entrega de diplomas.
::::::::::::::::::::::::

ESTUDIOS CON AVAL Y RECONCIMIENTO ACADÉMICO DE LA SEP – PUEBLA

Con opción a obtener Diploma Académico por las 120 hrs. por nuestro aval académico y en alianza con Malinalli El Colegio de Medicina Tradicional de Calli Mexihko con la Escuela de Estudios Superiores en Medicinas Alternativa y Complementarias / SEP Puebla:
.

Importante que te registres en línea para tu proceso de inscripción y contacto:

https://forms.gle/VFYHmEQRp7uLzYWJ9

*Si ya te registraste no es necesario volverlo a hacer
.

Puedes inscribirte en cualquier momento pues todo el material ya esta en nuestra

Aula Virtual en Red Holistika / Grupos / Medicina Tradicional donde puedes ingresar y avanzar en tu velocidad y en el equipo que tu quieras.

AL INSCRIBIRTE TE ENVIAMOS LA LIGA ACTIVA DE LA SALA.

COSTO DIPLOMADO VIRTUAL $ 1, 050.00 MN

::::::::::

CURRICULA CLAUSTRO DE MAESTROS

Experta Nadya Martínez Navarrete

Nativa de San Pablo Tecalco, estado de México, pueblo con tradición indígena. Hija de campesino insectívoro, conoce a la perfección el ciclo vital del chapulín, los gusanos de maguey, así como de una diversidad de plantas comestibles y medicinales propias de su región. Ha desarrollado un método único de conservación del Chapulín e incorpora en sus recetas tanto cacao como pulque, chiles y muchos otros ingredientes que caracteriza a la nutrición ancestral.

.

Luz Mendoza

Experta en Medicina Tradicional y Herbolaria

Diplomada en Terapias Naturales de Medicina Tradicional e Integrativa

Instructora del Diplomado de Medicina Tradicional Mexicana en La Universidad de  CHAPINGO TEXCOCO

Presidenta de la Asociación Civil Ameyali Ameyaltonal Salud, Cultura y Tradición

Fundadora del Grupo Manos que Curan dedicado a la investigación y elaboración de productos naturales.

.

DAVID MAZAT – Instructor del Módulo IV y X del Diplomado de Med Trad Nutr Ancestral

David Velázquez Romo- Tenoch Calpílli Mazatecuhtli. Incursiona  en el conocimiento ancestral del Anahuac desde el Año de 1984, estudio en la UNAM Sociología, Danza y Teatro, se integro a partir de 1985 a los grupos de Tradición  Azteca Chichimeca de la Región de los Volcanes. Dirigió de 1989 a 1996 La Casa de la Cultura de Tepetlixpa, Estado de México como Promotor Cultural, desde donde impulso diversos proyectos culturales de Danzas Tradicionales y Regionales, Medicina Tradicional Mexicana, Baños de Temazcal, Teatro Popular Comunitario, Arte Indigena y Popular y Artes Plasticas. Recibió  becas del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias PACMYC, al Desarrollo Artístico del Estado de México.

Beca del Fondo Binacional México EUA con el Proyecto de Danza e Intercambio Cultural Binacional Mexica- Lakota, de 1990 a 1998. Beca del programa EDUCARTE de la SEP y Conaculta. Desde 1991 promueve y practica el conocimiemnto ancestral de la Medicina Tradicional y la Herbolaria Méxicana , en 2002 Al 2004. Imparte Clases en la Universidad Autonoma de Chapingo donde coordinó el Diplomado en Medicina Tradicional Mexicana y Temazcales. Conocimiento que aprendió de médicos tradicionales como Doña Modesta Lavana de Hueyapan Morelos y Santiago Ortela de Tuxtepec Oax, entre otros. Funda Ameyaltonal AC. Salud-cultura y tradición en 2002, desde donde ha promovido diversos proyectos de Medicina Tradicional, Danza Ritual, Bioculturalidad y Interculturalidad. Desde 1998 ha viajado a los EUA a realizar intercambios culturales de Danza-Rito y Tradición Azteca Chichimeca con grupos de migrantes Mexicanos y agrupaciones Chicanas,  así como intercambios interculturales con Nativos de Norteamérica hasta la fecha realizando presentaciones, ceremonias, platicas y talleres en los Estados de Oregon, Whashington y Texas 1998-2017. Ha impartido talleres para Calli Mexihko Grupo Cultural desde el 2010.

Actualmente esta impulsando los Proyectos Museograficos de Las Culturas de un Cactus Sagrado; Etnografia y Etnobotanica Historica sobre el uso del Peyote en los pueblos indígenas de México y Norteamérica, así como Las Danzas Tradicionales del Anahuac, propuestas que estan en exhibición en el Museo del Desierto en Saltillo Coahuila y en el Museo Regional Potosino en la capital de San Luis Potosí. Desarrolla e Impulsa el proyecto del Centro Ceremonial Ecológico y Cultural Wirkuta Huachichiztlan en el Altiplano Potosino.

.

Terapueta y Psicólogo Gerardo Said

Licenciatura en Psicología Clínica por la UAM Xochimilco, en Ciencias Políticas por la UNAM,
Diplomado en Desarrollo Humano por la UIA. Investigador e instructor desde 1970 en diversas áreas del conocimiento hermético-esotérico y humanista.
Director Fundador de “Cali Mexhiko” Grupo Cultural.
Director de Planeta 2013 Comunicación
Director Fundador de Holística México
Co Fundador del Consejo de Sabiduría Ancestral
Co Fundador del Consejo de Pueblos y Barrios del DF
Co Fundador de la Comisión Nacional de Paz
Coordina el Diplomado de Psicología Transpersonal
Coordina el Diplomado de Medicina Tradicional
Fundador de Malinalli El COlegio de Medicina Tradicional
de Calli Mexihko.

Comunicador, Ponente Conferenciante de Seminarios y Talleres en temas relacionados con la divulgación cultural científica, tradiciones sagradas de México y del mundo, medicina integral, arte y cultura y humanismo de vanguardia.
FB: https://www.facebook.com/GerardoSaid2013
Web: www.mundoholistiko.com
Web: www.holistikamexico.org
Web: www.planeta2013.com
Web : www.redholistika.com
Mail: gerardo.said@planeta2013.com

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Para solicitar Informes y reservar tu lugar via WathsUpp:
Da click en el siguiente enlace para el Whats App con Rouse Sandoval Yei: 
https://wa.me/525516639837?text=Hola%20informes%20diplomado%20medicina

Regístrate y puedes participar vía zoom en línea desde donde tu elijas conectarte y en cualquier equipo.

Informes sobre el cuentas para depositar en Banco y en Oxxo con
Rocío Sandoval Calderón

Para pagar directo Pay Pal Me si estás en otro país:

https://www.paypal.me/mundoholistiko

INFORMES DEL TALLER
Con Rouse Sandoval Yei Koatl Malinalli
al correo rociosc2002@hotmail.com
Whats app: 55 1663 9837

Puedes coordinar el Diplomado en un tu ciudad. 

PONTE EN CONTACTO CON LA COORDINAIÓN, MANDA UN MAIL CON LA PETICIÓN POR ESCRITO CON TU INTENACIÓN, CON TU MOMBRE Y DIRECCIÓN DE LAS SEDES EN CASO QUE SEA PRESENCIAL O SE ABRA EL GRUPO ANTES BAJO DEMANDA. SOLICÍTALO A LA COORDINACIÓN Y ABRIMOS EL GRUPO O SE PUEDE ENVIAR AL MAESTRO A TU CIUDAD. MÍNIMO DE PARTICIPANTES PARA APERTURA ES DE 12 MIEMBROS PARA QUE SE JUSTIFIQUEN LOS GASTOS OPERATIVOS MAS VIÁTICOS. EL COSTO CAMBIARÁ POR LA DISTANCIA, ALOJAMIENTO Y COMIDA SE PUEDE EN TU COMUNIDAD.

TLAZOKAMATI MIAK. MUCHAS GRACIAS. Rouse Sandoval Yei. Coordinación General.

La apertura de grupos y sedes dependerán de los alumnos que se inscriban.

Grupo 1 – Turno Matutino. Martes y Jueves de 10 am a 14 pm 

Grupo 2 – Turno Vespertino. Martes y Jueves de 16 am a 20 hrs

Sede de Malinalli en el Centro Naturista Pandora

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Rouse Sandoval Yei 
Coordinadora de Malinalli – Colegio Medicina Tradicional
Coordinadora de Calli Mexihko Grupo Cultural
Coordinadora General de Holistika México – Academia Red y Comunidad

rociosc2002@hotmail.com  / 55 1663 9837

Más informes:
www.holistikamexico.org
www.mundoholistiko.com

Participa si ya te registraste en el diplomado, en Red Holistika en la sección de Grupos busca Medicina Tradicional donde estarán organizados los contenidos solo visibles para alumnos en el Foro, un Foro para cada Módulo, el acceso a estos foros solo será para alumnos pues es la comunicación entre nuestra comunidad académica, profesores y alumnos. El registro es gratuito y lo puedes hacer via mail o más rápido via Face: https://redholistika.com/grupos/medicina-tradicional-y-herbolaria

Los viajes cuando salimos a otras sedes son operados por Nahui Ollin Tours y Viajes Noguez

   

Turismo Holistiko Cultural con Calidad, para la Comunidad Holistika 

Muchas gracias, Tlazokamati

Malinalli el Colegio de Medicina Tradicional de Calli Mexihko

Malinalli

www.holistikamexico.org

Retiro Femenino Luna Llena de Octubre en Tecolutla. Del 8 al 10 octubre 2022

Celebrando el 7mo. Aniversario del Círculo de Mujeres Ollin Zihua con el
Retiro Femenino Luna Llena de Octubre en la Playa

Luna Llena en Aries – Reconectando con tu Ser
.

Del Sábado 8 al Lunes 10 de Octubre

.
°  Meditación con los 4 Elementos: Tierra, Agua, Aire y Fuego.
°  Meditación Vientre Materno
°  Conectando con el Arquetipo de la Diosa Démeter
°  Recolectando la Cosecha de Octubre.
°  Body Balance Sensualidad
°  Talasoterapia
°  Activación de puntos Energéticos
°  Masaje con Rebozo
Imparten Laura Rincón Molina, Angélica Chávez y Rouse Sandoval Yei
Convoca el Círculo de Mujeres Ollin Zihua de Holístika México y Nahui Ollin Tours.
Retiro Femenino en la Playa de Tecolutla, Veracruz, Mexihko.
.
Dale participar en nuestro evento en Facebook:
.

Regístrate en línea y llena el formulario aquí:

https://forms.gle/QLh824hrPZBeR5do6

.
Puede ser una imagen de 7 personas, personas de pie, personas sentadas y al aire libre
.
Objetivo
Reconectar con tu Ser, con tu esencia a través de una ceremonia de meditación guiada con cuencos, los 4 elementos y activando el 5o. elemento que es el Amor.
.
Puede ser una imagen de 5 personas, personas de pie y al aire libre
.
Beneficios
Encontrar un sentido de vida, recuperación de la salud, así como el desarrollo de tu Ser en todos los niveles, físico, mental y espiritual.
.
Puede ser una imagen de 3 personas, fuego y al aire libre
.
Ceremonia de Luna Llena de Octubre
Es tiempo de Revelaciones y Culminación, Aquello que iniciaste hoy lo cosechas.
Las Mujeres somos cíclicas, seguimos la Energía de la Luna.
Es el Arquetipo de la Mujer que Nutre y Alimenta, la Abundancia. Démeter.
Se asocia con El Lobo.
Deméter es el Arquetipo de la Madre. Representa el Instinto Maternal, mediante el suministro de alimento físico, psicológico o espiritual hacia los demás.
Este poderoso Arquetipo puede dictar el curso que tome la Vida de una Mujer, tener un impacto significativo sobre las demás personas de su vida.
El Arquetipo de la Madre, motiva a las Mujeres a nutrir a los demás, a ser generosa, a dar, a encontrar satisfacción como cuidadora y proveedora.
En sus relaciones es la Nutridora, Protectora, Útil y Generosa. La Señora de la Abundancia. Es sólida y Eficaz, Generosa, Directa, Altruista, Leal.
El Aspecto Nutridor de Démeter puede expresarse a través de las profesiones de ayuda como: profesoras, consejeras, terapeutas, instructoras, nutriólogas, Chef. El Arquetipo no está restringido a ser Madre.
La Mujer Démeter emerge de un período de Transformación con una mayor Sabiduría y comprensión Espiritual. Puede Adquirir una Sabiduría de la Tierra que refleja a la Naturaleza. Aprendiendo que es posible vivir superando cualquier hecho que suceda y sabiendo que la Primavera sigue al Invierno.
(Las Diosas de Cada Mujer – Jean Shinoda Bolen).
* Danzaremos alrededor del Fuego como Símbolo de Agradecimiento y Celebración.
* Ofrenda al Abuelo Fuego y Carta de Agradecimiento y Celebración.
Beberemos Agua de Coco, rica en potasio y calcio, hidrata el organismo y repone minerales perdidos por el sudor; tiene función antioxidante, que fortalece el sistema inmune.
Las ceremonias y rituales constituyen algunas de las expresiones culturales mediante las cuales se reconoce y expresa la cosmovisión, ya que a partir de éstas se establecen vínculos simbólicos con personas o seres divinos y con el entorno natural.
.
* Meditación Regresión al Vientre Materno
Para Restaurar el equilibrio emocional , sanar la relación Padre-Madre, así como todos los sentimientos de baja autoestima para convertirnos en seres más plenos y conscientes de nuestro origen perfecto y Divino.
Haciendo una regresión al “vientre materno” a través de una meditación profunda guiada desde el momento de la concepción hasta las primeras etapas de la niñez, con la finalidad de limpiar plasmas, anclas negativas, sentimientos de rechazo o de dolor, con el objetivo de sanar a nivel mental, emocional y álmico la relación padre-madre, y descubrir al mismo tiempo la misión de vida con la que se ha venido predestinado.
*Los 4 Elementos de la Naturaleza
FUEGO: Pasión, energía, fuerza, claridad, voluntad, iniciativa e impaciencia.
TIERRA: Firmeza, estabilidad, tenacidad, búsqueda de lo concreto, paciencia, cautela y seguridad.
AIRE: Libertad, ideas, cambio, desapego, perspectiva, curiosidad y necesidad de socializar.
AGUA: Flexibilidad, adaptabilidad, fluidez, intimidad, necesidad de vincularse emocionalmente.
El Fuego es caliente y seco.
La Tierra es seca y fría.
El Aire es húmedo y caliente.
El Agua es fría y húmeda.
.
* Talasoterapia.
Método de terapia que se utiliza desde tiempos antiguos con fines terapéuticos. La clave se encuentra en los elementos químicos del ambiente marino.
El agua del mar es rica presenta todos los elementos de la corteza terrestre en composición muy estable: cloro, sodio, magnesio, azufre, calcio, potasio, bromo. La temperatura del agua ayuda en las contracturas musculares, en la relajación psico-física, en la vasodilatación vascular.
Debido a este paralelismo, el cuerpo absorbe mediante osmosis mejor estas sustancias, ayudando a mejorar nuestra salud.
La arena de playa ofrece muchos beneficios para nuestro organismo. Ayuda al sistema circulatorio, reduce el riesgo de sufrir osteoporosis, tonifica, exfolia y tiene propiedades relajantes.
* Tocando los Puntos Energéticos, Los Nadis, estimulando el Rejuvenecimiento de nuestra piel.
De los 72 000 nadis que conforman el cuerpo sutil, según los textos yoguis, existen tres de gran importancia:
– Sushumna nadi. Surge en el primer chakra (muladhara), es el equivalente energético del canal espinal. Es en este nadi que los chakras tienen conexión directa.
La energía kundalini fluye a través de sushumna nadi cuando emerge. A medida que se va elevando interactúa con los chakras dando como resultado una transformación de conciencia.
-El Ida nadi va desde la base de la columna (muladhara) hasta la fosa nasal izquierda. Es el canal lunar, se asocia con el elemento agua y su energía es fresca. El aumento de la actividad en este nadi aumenta emociones como el amor, el apego y los sentimientos profundos (emociones “acuosas”).
-Pingala nadi también inicia en la base de la columna vertebral y termina en la fosa nasal derecha. Es el canal solar, se asocia con el elemento fuego y su energía es caliente. u El estimular este nadi aumenta el fuego de la inteligencia, incrementando la razón, la percepción y el discernimiento.
La estimulación de ida nadi aumenta las actividades de la parte derecha del cerebro y las cualidades femeninas inherentes en cada individuo.
La estimulación del pingala nadi aumenta las actividades del lado izquierdo del cerebro y por consiguiente las cualidades masculinas.
.
* Ritual de Cumpleaños para la Venusinas.
Los rituales involucran un conjunto de prácticas y símbolos con ofrendas, danzas, cantos, Bendiciones.
Cada vez que se cierra un ciclo y empieza otro conviene revisar lo que se ha hecho, agradecer y renovarse para empezar la siguiente fase de la vida. De esta manera, un cumpleaños es una oportunidad para celebrar no solamente los años que has vivido, sino también tus logros, tus relaciones interpersonales y en general todos los aspectos que te hacen crecer y te hacen feliz, por lo que es una ocasión ideal para recargar energías y seguir adelante.
– Se ofrenda un Altar con Flores, Semillas, los 4 Elementos, Sahumerio, Los Arquetipos Femeninos, aceites esenciales, cuarzos, medicina, Tambores, oráculos, la Corona para las Festejadas.
.
* Masaje con Rebozo
Esta técnica es una excelente forma de brindar una sensación duradera de alivio a el cuerpo, además de descontracturante, ayudará a la movilidad de las articulaciones.
.
Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie, al aire libre y palmeras
.
Instructoras:
Laura Rincón Molina
Terapeuta Transpersonal, Numeróloga, Tarotista.
Laura Angélica Chávez
Instructora de Hata Yoga, Kundalini Yoga, Terapeuta Holístika.
Rouse Sandoval Yei
Guardiana del Círculo de Mujeres Ollin Zihua de Holístika México
Instructora de Filosofía Hermética y Terapeuta de Masaje Holistico
Retiro Del Círculo de Mujeres
Incluye:
* Hospedaje 2 Noches en Cabaña
* Alimentos, Desayuno, Comida y Cena.
* Taller de los 4 Elementos
* Ceremonia de Luna Llena
* Ritual Carta de Agradecimiento, Celebrar
* Body Balance, Tai Chi, Yoga, Tantra
* Talasoterapia
* Respiración Ovárica
* Activación puntos energéticos.
* Ritual de Cumpleaños para Venusinas
* Hospedaje en Cabañas.
* Restaurante,
* Playa Privada.
* Transporte en Camioneta Toyota de Viajes Noguez.
* Saliendo de CDMX.
Nota: Reserva con el 20%.
Costo todo incluido: $3, 900.00 m.n.
.
Puede ser una imagen de 4 personas, personas de pie y al aire libre
.
Organizado por Nahui Ollin Tours – Viajes Noguéz
Holistika México, Academia – Foro – Coumunidad
Informes, costos, registro e inscripción con
Rouse Sandoval Yei 

Taller Preparación de Sales Energéticas. Sábado 17 septiembre 2022

Holístika México te Invita al

Taller Preparación de Sales Energéticas
Las sales como elementos purificadores
Imparte: Carla Barrios
Sábado 17 de Septiembre de 10 a 13 hrs
Vía Virtual, Zoom, $ 550

.

.

 Registrate en línea. Llena el formulario aquí:

https://forms.gle/QLh824hrPZBeR5do6

.
La sal es un elemento utilizado con frecuencia en el esoterismo y la Magia Natural como elemento purificador.  Una de sus variables más interesantes, lo constituyen las sales energéticas.
.
Estos son los verdaderos beneficios de utilizar sales de baño
.
Las Sales Energéticas son producto de la combinación de la sal marina con hierbas, flores, aceites y esencias de las mismas que al mezclarlos junto con la sal potencia sus cualidades y beneficios. Además son consagradas con energía y cristales para potenciar sus efectos.
Existen distintas formas de utilizar las sales energéticas, pero todo depende si quieres emplearlas para hacer purificaciones personales, o deseas hacer limpieza de ambientes (hogar u oficina).
.
Hay muchas formas de utilizar las sales energéticas, desde limpiar tus espacios, tus amuletos, purificar ambientes…pero también para hacerte limpiezas energéticas. Ideales para realizar baños de descarga, limpieza y purificación profunda del campo energético. Relajan, refrescan y armonizan. Atraen la energía positiva. Son una maravilla.
.
sales de baño con lavanda
.
Las sales combinadas con aromas de aceites esenciales pueden tener propiedades terapéuticas relajantes que te ayudaran en la búsqueda de tu bienestar físico y emocional.
¿Porque pueden ayudarte?: Porque aumentaran y potenciaran el nivel vibracional del aura, ya que somos energía y a veces podemos tener bajones energéticos ocasionados por el estrés en el que vivimos.
.
Esta maravillosa combinación puede hacer que luego de un día agotador, antes de dormir, te des un baño con sal aromatizada para descansar mejor.
Los baños de sal son desintoxicantes, ya que al abrirse los poros, la sal lava los metales pesados y las toxinas de las células de la piel.
El efecto relajante del agua caliente junto con la sal es estupendo para deshacerte del estrés y disfrutar de un momento para ti. ¡Regálate un baño de sal!
.
Objetivo:
Aprenderás a trabajar con las propiedades de la sal y sus diferentes mezclas para diferentes tipos de trabajos.
.
Beneficios:
Conocerás sus propiedades mágicas y sanadoras para diferentes usos de tu vida personal y para tus seres amados.
La sal es un elemento utilizado con frecuencia en el esoterismo y la Magia Natural como elemento purificador.
Una de sus variables más útiles corresponde a las sales energéticas.
.
TEMARIO:
✨Qué es la sal, un poco de historia, mitos y realidades sobre el uso de la sal desde la antigüedad.
💞Colores de sal y su energía.
💎 Sales con cuarzos, hierbas y su energía en combinación con la sal.
🧂Sales mágicas para tener armonía familiar, protección, abundancia y para despojar trabajos).
🌱Sales mágicas con hierbas y cuarzos de poder para diferentes usos.
🧙‍♀️Sales de protección que aprenderás a crear:
🤍Sal blanca.
🖤Sal de Bruja.
💛Sal para abrir caminos económicos:
💖Sal de Venus
💚Sal Sanadora
💙 Sal Azúl de conexión con los guías.
🛀Sales mágicas para baños.
🕯️Velas de sal (como utilizar la energía de la sal en nuestras velas y para que nos sirven).
🔮Cómo consagrar y activar nuestras sales mágicas.
💝Un bonus de regalo
.
Imparte Carla Barrios
Terapeuta Holística
Sanación, Velomancia, Artesana
Informes e Inscripción con Rouse Sandoval Yei
Coordinadora de Holístika México
Whats app 55 1663 9837
https://www.facebook.com/rouse.sandoval.33

Diplomado Introducción a la Medicina Ayurvédica 2022 – 2023

Videoconferencia sobre Introducción a la Medicina Ayurvédica con Gabriela Walls
.

Entrevista a la Directora del Colegio ANANDA Ayurveda Gaby Walls por Gerardo Said en Mundo Holistiko TV el 28 de julio en el programa Conciencia Planetaria.

Holistika México / Academia, Terapia y Comunidad

En Alianza con Mataji – Ayurveda en tu vida

Convocan al

Diplomado Introducción a la Medicina Ayurvédica 2022 – 2023

y formar parte de nuestra 2a Generación de

Diplomado del Colegio Ananda en Medicina Tradicional Ayurvédica

Impartido por Gabriela Walls

Terapeuta y Educadora en Ayurveda
Especialista Clínica en Panchakarma
Coordinadora de Ananda el Colegio de Medicina Ayurveda de Holistika México.

Es necesario que te registres en línea. Llena el formulario aqui:

https://forms.gle/QLh824hrPZBeR5do6

Dale participar en la página del Diplomado en Facebook:

.

TESTIMONIOS DE ALUMNOS 1ERA GENERACIÓN

.

.
LA INFORMACIÓN DE NUESTRO COLEGIO EN RED HOLISTIKA
Los videos, bibliografía y presentaciones del Diplomado en Foro en el Botón de Grupos : Ayurveda

.

Información en Holistika México – Academia – Comunidad – Foro

https://holistikamexico.org/diplomados/diplomado-introduccion-a-la-medicina-ayurvedica/

.

Nombre del Colegio de Medicina Tradicional Ayurveda :  Ananda

Representa para la tradición de la India, armonía y plenitud que se alcanza en la vida.

Es la bienaventuranza que experimenta la persona al alcanzar y sostener su equilibrio de su mente y su cuerpo.

La Misión del Colegio Ananda Medicina Ayurvédica.

Formar personas  que puedan conocer e integrar las bases de la filosofía de la medicina Ayurvédica para reestablecer su equilibrio, creando un estilo de vida saludable, y desarrollar nuevos hábitos de acuerdo con su constitución, a partir del manejo de las tres energías o Doshas para crear una transformación integral en ellos mismos y su comunidad.

Que es Ayurveda

Se define en sus raíces del Sànscrito lengua y filosofía de la India.

AYUS: ciencia, y VEDA: vida. El objetivo de este sistema y conocimiento de vida es ayudar a cada persona a encontrar y entender lo que es correcto para mantener su vida en equilibrio y de esta forma aplicarlo de manera integral y holística: mente, cuerpo y alma para lograr su correcto funcionamiento mediante un manejo multidisciplinarios de elementos naturales y prácticas diseñado de manera personalizada.

.

OBJETIVOS DEL DIPLOMADO

  • Aproximarse a la filosofía y el modelo de la salud integral a través de los principios del Ayurveda
  • Crear una conciencia de la UNICIDAD en nuestras vidas a través de la filosofía del Ayurveda
  • Indagar de manera teórica y práctica sobre la unidad de vida que somos y aprovechar al máximo todo lo que nos rodea, en interacción con nuestro entorno.
  • Comprender el concepto y la experiencia de la Armonía (Ananda), al reconocernos como una unidad de vida en consciencia detonar mayor aceptación de nosotros mismos y tener mayor compasión y empatía con los demás.
  • Conocer el modelo del Ayurveda generar y potencializar la Energía suficiente para conservar nuestro equilibrio y lograr nuestra salud integral.
  • Integrar el Modelo y Filosofía del Ayurveda para comprender que una mala nutrición a nivel físico, mental y espiritual genera un agotamiento crónico y como todo lo que nos nutre, entra por nuestros cinco sentidos, y por lo tanto al conocer su funcionamiento podremos sostener un estado de equilibrio y armonía y por lo tanto salud integral.

.

METODOLOGIA DEL DIPLOMADO

La transmisión de la enseñanza se realizará por medio de un trabajo progresivo teórico y práctico, apoyado por material didáctico y bibliografía de referencia.

Un estudio orientado hacia la formación práctica para que al final del curso el alumno pueda distinguir, orientar y resolver algunos de los desequilibrios generales en las personas.

(La base de diagnóstico y consulta médica se dará en siguiente diplomado).

 DURACIÓN

Un año / 12 Módulos – Mes /  Total de 96 Hrs Teórico Prácticas / 8 hrs c/u

Los Módulos serán los sábados programados en bloques de 2 horas, con un 15 min de descanso

COSTO

$ 1, 600.00 Módulo Mes / Inscripción al Colegio $ 1, 000.00

MODALIDAD

Vía Zoom a distancia en sala virtual.

Toda la bibliografía, presentaciones e información de cada módulo estará disponible solo para alumnos en el Colegio Virtual Red Holistika- Regístrate:

www.redholistika.com

.

Fecha de inicio: Sábado 8 y Domingo 9 de Octubre

2 bloques uno en sábado y otro en domingo de 4 horas matutino

en fines de semana programados : 09:00 a 11:45 / 12:00 a 13:45

.

COMPROMISO ACADEMICO y DERECHO A DIPLOMAS DE NUESTROS COLEGIOS

Y AL TERMNAR EL TRAMITE Y OBTENCIÓN DE DIPLOMA SEP EN ALIANZA CON MASACH PUEBLA.

Los alumnos tendrán que contestar y enviar una guía antes de la clase presencial y también tendrán que contestar una evaluación después de cada módulo.

Los alumnos  certificado avalado por nuestras escuelas Holistika México y Mataji Ayurveda y de Ananda, El Colegio de Medicina Aryuvedica de Holistika México.

Tener el 80 % de asistencia, no adeudos,  pagar el trámite y elaboración del Diploma Académico SEP de MASACH Puebla

La Escuela de Estudios Superiores en Medicinas Alternativas y Complementarias

http://www.medicinasalternativas.edu.mx

.

Programación de Módulos. Temas y Fechas

Módulo 1. / Octubre 8 Y 9
Generalidades de Ayurveda

– Mitología e Historia de Ayurveda a través de la literatura
– Los ocho etapas en el camino a la autorealización
– Las cuatro metas de la vida
– Karma y el proceso de enfermedad
– Los tres pilares de la vida
– Objetivos del Profesional en Ayurveda
– Salud y enfermedad
– Diez factores que determinan la salud y enfermedad

.
Módulo 2 / Noviembre 5 y 6

LOS DOSHAS Y LOS 5 ELEMENTOS

• Teoría de los 5 elementos
• Panchamahabuntas
• Las 20 Gunas
• Los 3 doshas
• Análisis físico, mental y emocional
• Prakriti
• Vikruti

.
Módulo 3. / Diciembre 3 y 4
LOS 5 SUBDOSHAS DE VAYU, AGNI Y JALAS
– Los 5 subtipos de Vata
– Los 5 subtipos de Pitta
– Los 5 subtipos de Kapha
– Las Estaciones y Horarios
Módulo 4.
Enero 7 y 8
AGNI, DHATUS Y MALAS
– Agni
– Formación de Dhatus
– Upadhatus
– Malas

.
Módulo 5 / Febrero 4 y 5
• Ojas
• Ama
• Srotas

.

Módulo 6 / Marzo 4 y 5

ALIMENTACIÓN Y SABORES DE DOSHAS
• Alimentación
• Dravya Guna
• Los 6 sabores
• Efectos de los 6 sabores en los Doshas
• Usos prácticos de los 6 sabores
• Los 8 factores que afectan la comida

.
Módulo 7 / Abril 1 y 2

GUNAS, KOSHAS Y NADIS
• Gunas
• Las 5 envolturas Koshas
• El papel de Ayurveda y yoga en la curación de los Koshas
• Cuerpo astral o sutil
• Los nadis

.
Módulo 8 / Mayo 6 y 7

INTRODUCCIÓN AL YOGA
• Yoga
• Introducción
• ¿Por qué practicar yoga?
• ¿Quiénes deben o pueden practicar yoga?
• Mitos y realidades del yoga
• Posturas básicas

.

Módulo 9 / Junio 3 y 4

PRANAYAMA
– Tipos principales de Pranayama
– Anuloma-viloma
– Pranayama lunar
– Pranayama solar

.

Módulo 10 / Julio 1 y 2

CHAKRAS Y YOGA NIDRA
• Chakras
• Humores mentales
• Viviendo en sattva
• Yoga Nidra

.
Módulo 11 / Agosto 5 y 6

YOGA EN AYURVEDA
• Yoga en Ayurveda
• Posturas de apertura
• Posturas de enraizamiento
• Posturas de estiramiento
• Rutina básica de Ayurveda

.
Módulo 12 / Septiembre 2 y 3

PARIKSAHAS, DIAGNÓSITCOS Y EVALUACIONES
• Parikshas – Diagnósticos Clínicos
• 10 evaluaciones Dashavidha Pariksha

DATOS Y FORMA DE PAGO

Datos para realizar tus pagos
Inversión única $ 1,000 – Inscripción
Inversión por mes $ 1,600 – Alumnos Nacionales
Inscripción Extranjeros usd $ 65
Mensualidad Extranjeros $ 95 USD Vía Pay Pal Me
Banco HSBC / Tarjeta de Debito: 4213 1661 2460 4228
Banco HSBC / Cuenta: 6484153329
Clabe: 021180064841533299
Nombre: Rocío Sandoval Calderón
https://www.paypal.me/rousesandovalyei

.

CLAUSTRO DE MAESTROS

6623260485?profile=RESIZE_710x

 

 

 

 

Cordinadora del Diplomado, Terapueta y Maestra Lic. Gabriela Walls Peña

Estudió la carrera de Administración de Instituciones (ESDAI) de la Universidad Panamericana, de dónde surge su vocación, amor y pasión a la gastronomía.

 

Estudia en una búsqueda constante para mejorar su salud con el Dr. Jes T.Y. Lim del Qi –Mag East-West Medicina Alternativa Academy donde cursa los programas de Qi Mag I, II, III, Tao Healthy Living, Nutrition, Qigong, Self Healing & Longevity Techniques, Advanced Natural Therapies, Herbal Remedies and Spinal Manipulation.

Se ha formado en disciplinas como el Reiki y Sat Nam Rasayam.  Posteriormente se concentró con el Ayurveda y ha tomado varios diplomados con diversos maestros entre ellos el Dr. Vasant Lad.

En el 2011 continúa con sus estudios de Ayurveda y entra al Diplomado de Ayurveda, Ciencia de la Vida y en 2012 viaja a India a continuar sus estudios en The School of Ayurveda and Panchakarma – Kannur, entre ellos Panchakarma, masaje Ayurvédico, Cuidados en el embarazo y Shantala (masajes para bebé), Yoga y Meditación entre otros, todo certificado por STED Council, Kerala Goverment of India.

En el 2013 inicia el diagnóstico y tratamiento de Panchakarma y simultáneamente abre la Escuela de Gastronomía Ayurvedica, para guiar a personas interesadas en el arte de la cocina y el buen comer con la finalidad de mantener y lograr la salud a través de los alimentos.

En 2013 inicia sus estudios de Flores de Bach en EMTA (Escuela de Masaje y Terapias Alternativas de México, S.C.) y actualmente es docente y discípula del Maestro Eduardo H. Grecco en la escuela de Terapeutas Eduardo H. Grecco.

En el 2014 continúa con sus estudios de Ayurveda con la escuela de Kerala, Ayurveda en Freemont California, USA. Con certificación en Panchakarma y Disgnóstico

2014-2018 ingreso al Ayurvedic School of California teniendo todos los estudios de terapias complementarias como masajes Abhyanha, Shirodhara, Bastis, Marmas, Yoga Nidra y Panchakarma, obteniendo el grado de Especialista Clínica en Ayurveda.

En enero de 2018 a enero de 2019 obtuvo las certificaciones de Gynecologia y Obstetricia, así como el de Nutrición en la Escuela de Arya Ayurveda Panchakarma Clinic y Ayurveda Academia en Pune, India

En 2019 toma el Diplomado de la 5 Leyes Biológicas de la Antigua Medicina Germánica. Y continúa con los estudios de Biodescodificación por el Institut de lois biologigues de France/Chapire Mexique.

En Abril y Mayo del presente año comenzó las especialidades de Dermatología y Psicología Ayurvédica respectivamente.

Actualmente se dedica al 100% a dar consultas, terapias y cursos a nivel Nacional.

En este 2020 es Co Fundadora del Colegio Ananda Medicina Ayuervédica conjuntamente con Gerardo Said Fundador y Director de Holistika México – Academia – Terapia – Comunidad y Foro Multidisplinario del cual el Colegio Ananda.

Coordina el Diplomado de Introducción a la Medicina Ayurvédica en alianza con Mayaji Ayurveda de la cual es Directora, Ananda y Holistika México.

Actualmente se dedica al 100% a dar consultas, terapias y cursos a nivel Nacional.

 

YANELLI VILLAR RICO

Cursó la carrera de Diseño de la Comunicación Gráfica en la UAM-X. A lo largo de su crecimiento profesional experimentó la necesidad de complementar su vida con otras disciplinas que le ayudaran a conciliar la relajación de mente y cuerpo después de un día laboral, es así que se inicia como alumna de Yoga para más tarde decidir cursar un diplomado de Kundalini Yoga, obteniendo la certificación otorgada por la Universidad de Guadalajara – Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Kundalini Research Insitute y el International Kundalini Yoga Teachers Association (IKYTA); egresada del Centro de Estudios Avanzados de Yoga A.C. (Shunia) en el año de 2005. Es durante ese diplomado que tiene su primer contacto con el Ayurveda.

A partir de ese momento comenzó a impartir clases de yoga de manera privada, prestando servicio en AMANC (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer I.P.). Al paso del tiempo se ha adentrado en varios sistemas holísticos como lo son Reiki, Energía Universal, Sat Nam Rasayan, Flores de Bach, Terapia con cuencos.

En el año de 2011 cursa el diplomado de Ayurveda, Ciencia de la Vida, en México, D.F.

En 2012 decide profundizar el acercamiento obtenido durante los estudios realizados en México y viaja a India en donde realiza estudios de Ayurveda, Masaje Ayurvédico, Panchakarma, Meditación y Yoga en The School of Ayurveda and Panchakarma – Kannur, certificado otorgado por STED Council, Kerala Goverment of India.

En el 2013 es asistente de la maestra principal en la Escuela de Gastronomía Ayurvedica – Gabriela Walls-. Escuela creada para guiar a personas interesadas en el arte de la cocina y el buen comer con la finalidad de mantener y lograr la salud a través de los alimentos.

En 2013 inicia el estudio de Flores de Bach en EMTA (Escuela de Masaje y Terapias Alternativas de México, S.C.), discípula directa del Maestro Eduardo H. Grecco.

A partir de 2016, asiste por dos años al diplomado de especialización y certificación en Yoga Restaurativa Terapéutica impartido por el Centro de formación de profesores de Yoga Espacio establecido en la Ciudad de México. Lugar donde regularmente sustituye a profesores titulares de la especialidad en la impartición de clases a los alumnos en modalidad de regulares.

Al día de hoy continua con su labor de apoyo y compromiso con las personas que le han depositado la confianza para estar bajo su guía al momento de presentar lesiones y cursar por etapa de recuperación como para todas aquellas que han decidido vivir la experiencia de llevar a cabo de una práctica regular de yoga. También ofrece orientación ayurvédica a todo aquel que decide buscar la respuesta en tomar un estilo de vida congruente con su naturaleza.

 

AQUIEN VA DIRIGIDO

A todas las personas que se encuentran o no dentro del ramo holístico llámese meditación, masajes, yoga, etc. o de cualquier rama profesional de la salud integral.

.

QUE OFRECEMOS

Todas las herramientas básicas para comprender el funcionamiento de nuestro cuerpo, con todas las técnicas o tips a seguir en este estilo de vida natural. ¡Nuestra medicina es nuestro propio estilo de vida!

.

FUNDAMENTOS DEL AYURVEDA

Ayurveda es un estilo de vida, es un regalo Divino que todos tenemos el derecho y obligación de conocer para respetarnos a nosotros mismos con nuestras acciones y hacia los demás.

La codificación escrita más antigua de los principios ayurvédicos se encuentra en el Rig Veda, el texto del saber más antiguo de la India.

Sus fundamentos se exponen en varios tratados importantes, incluyendo los textos de Charaka, Sushruta y Vagbhata, los grandes escritores clásicos de la Medicina Ayurveda. También hay numerosas otras obras más pequeñas, escritas posteriormente para explicar las diversas ramas de Ayurveda, que incluyen disciplinas como: Medicina general, Pediatría, Cirugía, Toxicología, Fertilidad y Rejuvenecimiento.

Todas ellas explicadas a partir de principios básicos que se pueden aplicar prácticamente en cualquier momento y fase de la vida.

Ayurveda se ha transmitido a través de los siglos como un sistema de curación completo, evolucionando para satisfacer las necesidades de cada época, y sin embargo sigue comprometido con sus principios básicos. Diversas culturas han aprovechado las ideas de la medicina ayurvédica, y ésta continúa prosperando tanto en Oriente como en Occidente.

En la India, un médico ayurvédico ha tenido que superar, como mínimo, un programa de cinco años de postgrado para obtener la Licenciatura en Medicina Ayurvédica y Cirugía. En Occidente, Ayurveda es reconocido como un sistema de salud complementario y alternativo por los institutos nacionales de la salud, y está empezando a arraigar en varias instituciones de educación superior.

La medicina ayurvédica observa la salud como algo más que la ausencia de enfermedad. Los sabios de la época tenían una comprensión intuitiva de la fisiología y su funcionamiento integral de la mente, el cuerpo, y el espíritu, en una dimensión micro sistémica y con el ser, la naturaleza y el kosmos en su dimensión macro.

Ayurveda define la vida Ayuh como la coordinación inteligente de nuestras cuatro partes:  el alma, la mente, los sentidos y el cuerpo, con la totalidad de la naturaleza y el cosmos.

Coordinadora de Ananda Medicina Ayurvédica
y del Diplomado –  Gabriela Walls Peña
informes_matagi@gmail.com
FB.Ayurveda Mataji
FB Mataji Ayurveda
IG. Gabriela Walls Peña
55.3224.4522
.
Holistika México Academia Foro Comunidad
Coordinadora Rouse Sandoval Yei
Informes En este Link: https://wa.me/5215516639837
Página de Holistika México

Colegio Reiki MIKAO USUI

COLEGIO de AYUREVEDA

Colegio Medicina China

Malinalli

Colegio de Medicina Integrativa

Masaje Terapeútico

Colegio de Masaje

C E F H E R

Contacta por Messenger

Mundo Holistiko TV

Mundo Holistiko Radio

Código QR – HM

Viajes Holistikos

Calendario

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Gracias por apoyar nuestra labor.
Holístika México es un espacio no lucrativo e independiente.
Tú puedes ayudarnos a mantenerlo vivo para seguir impulsando una nueva conciencia planetaria en México y en todo el mundo.