Inicio » Uncategorized

Archivos de la categoría: Uncategorized

Invitación al Diplomado de Masaje – SPA en Holistika México. Inicia octubre 2023

El Colegio de Masaje de Holistika México y Holistika México
Te invitan al

Diplomado de Masaje – SPA – 2023 *

2a Generación
Forma parte de nuestra Comunidad Académica de la Red de Colegios de Holistika México.

Coordinador Académico

Terapeuta Psic. Blanca Pérez Gutiérrez

Duración: 6 Meses, 6 Módulos / Modalidad: Presencial.

1 Módulo x Mes / 3 Hrs c Semana / Martes 10 a 13 hrs.

12 Horas por Mes / 72 Horas Totales

Inscripción $1, 000 mn / Costo Módulos Mes $ 1, 850 mn

Inicia octubre del 2023 / Concluye marzo del 2024

* El Diplomado es 90% práctico y 10% teórico

Registrarte para confirmar tu participación
https://forms.gle/VFYHmEQRp7uLzYWJ9

.

Evento en Facebook
https://fb.me/e/1qu3YJncp

ESTUDIOS CON AVAL Y RECONCIMIENTO ACADÉMICO DE LA SEP – PUEBLA

Con opción a obtener Diploma Académico por las 72 hrs. por nuestro aval académico y en alianza con Holistika México – Red Académica – Foro Comunidad con la Escuela de Estudios Superiores en Medicinas Alternativa y Complementarias MASHACH / SEP Puebla:

Objetivo:
El alumno aprenderá las técnicas de masajes con mayor demanda en México y podrá incorporarse a la industria del SPA con profesionalismo y eficacia.

Beneficios:
Al finalizar el diplomado el alumno podrá desarrollarse como terapeuta SPA en masaje Sueco-relajante, tejido profundo, drenaje linfático, Piedras Calientes, Reflexología y Shiatsu. Con base en lo aprendido podrá aplicar las técnicas para las diferentes demandas tanto en SPA como clínica.

Programación de Módulos

Módulo 1. Octubre
Masajes Sueco-Relajantes con enfoque Holístico
● Perfil Terapeuta Spa
● Qué es un Spa
● Sistema Muscular
● Sistema Esquelético
● Masaje Sueco
● Beneficios
● Contraindicaciones
● Protocolo Masje Sueco
.
Módulo 2. Noviembre
Masajes Des-contracturantes tipo SPA
● Beneficios
● Contraindicaciones
● Digitopresión
● Técnicas Masaje Tejido profundo
● Ética Profesional
.
Módulo 3. Diciembre
Reflexología Podal y facial
● ¿Qué es la Reflexología?
● Beneficios
● Contraindicaciones
● Protocolo Reflexología Podal
.
Módulo 4. Enero
Masaje de Piedras calientes
● Objetivos del masaje
● Tipos de Piedras
● Mantenimiento y cuidado
● Contraindicaciones
● Protocolo Masaje Piedras Calientes
.
Módulo 5. Febrero
Masaje Drenaje Linfático
● Sistema Linfático, órganos y gánglios
● Antecedentes históricos
● Drenaje Postoperatorios
● Contraindicaciones
● Beneficios
● Tipos de manipulaciones
● Protocolo Drenaje linfático
.
Módulo 6. Marzo
Masaje Shiatsu
● Breve historia del Masaje Shiatsu
● Beneficios
● Contraindicaciones
● Canales energéticos
● Protocolo Masaje Shiatsu
* El Diplomado es 90% práctico y 10% teórico. El alumno deberá presentar al finalizar cada módulopara la obtención del Diploma, un exámen para demostrar lo aprendido en el Diplomado.
El mejor Spa en CDMX | ZAHIRA Clinic & Spa
.
.

Impartartido por Blanca Pérez Gutiérrez
Psicóloga, Terapeuta Multidisciplinaria
Maestra en Masaje y Máster Reiki
Dirige el Colegio de Reiki Mikau Usui de Holística México.

Lic. En Psicología clinica por ULA
Corporalista SPA de Alto Rendimiento por la Universidad de Albada
Corporalista SPA ante la SEP
Certificada Masaje SHIATSU
Especialista en Técnicas de Liberación Emocional
Especialista en Terapias Alternativas
Terapeuta Transpersonal
Master Reiki Mikao Usui 6° generación

.

.
Informes e Inscripción con Rouse Sandoval Yei
Directora de Holístika México
Red Académica – Foro – Comunidad
Whats app 55 1663 9837
www.holistikamexico.org

Ceremonia de Cacao Medicinal – Equinoccio de Otoño con Rouse y Said 23 Septiembre

Ceremonia de Cacao Medicinal – Equinoccio de Otoño

Levantando la visión y la cosecha interior. Ofrenda de Paz
Con Gerardo Said Zipaktli y Rouse Sandoval Yei

Sábado 23 septiembre, 5:30 pm

Sede en Centro Naturista Pandora
Convocan Calli Mexihko, Holístika México y CEFHER

Aportación $350 / Traer flores y semillas para la ofrenda

El Otoño y su Equinxio cercano al 21 de septiembre es un día muy especial y que para nuestras tradiciones y pueblos originarios, es justo el momento para levantar las cosechas y realizar nuestra ofrenda tanto a nuestra Madre Tierra como nuestra ofrenda interior. Nuestro gran círculo y comunidad  mixto de hombres y mujeres «Tlaka – Cihua» de «Calli Mexihko – Holistika México» se reune cada tres meses para conformar un círculo de paz, armonía y sanación cuando el sol cambia de dirección en los solticios de verano e invierno y cuando regresa al mismo centro en Primavera y Otoño. Así juntos, propiciamos el conformar juntos un momento de fuerza y transformación reuniendo a las 3 generaciones, los abuelos, los adultos y los jóvenes. Que es cuando nuestros ancestros se reunieron para fortalecer su tejido de visiones y fortaleza como familia de servicio y aprendizaje.

Al tomar cacao se abre un espacio de mayor visión hacia nuestro interior y nuestra atención hacia dentro durante la ceremonia, vamos recorriendo el espacio que somos, las voces que nos habitan, las historias que nos hemos contado, los recuerdos que hemos guardado, todo lo que no hemos digerido en nuestra vida, todos los sueños, vamos despacio en un viaje que comienza distinto para cada quien pero que a la vez nos unifica en un mismo ser.

El Cacao Favorece la producción de endorfinas, lo que produce un mejor estado de ánimo que permite combatir el estrés físico o mental.

Beneficia al sistema cerebral, mejorando la memoria y otros procesos cognitivos.

Galería | Noticonquista

La leyenda del origen del cacao la encontramos en el Tonalámatl, el libro de los augurios de los sacerdotes de la diosa Xochiquetzal, la historia de cuando los dioses, compadecidos de los trabajos que pasaba el pueblo tolteca, resolvieron que uno bajara a la tierra para ayudarles, enseñándoles las ciencias y las artes. Decidieron que fuera Quetzalcóatl, que hacía tiempo se empeñaba en ayudar a los toltecas, quien tomara forma humana y descendiera sobre Tollan, la ciudad de los hombres buenos y trabajadores.

Y así se hizo, Quetzalcóatl descendió por un rayo de la estrella de la mañana, dejando asombrados a los toltecas con su aparición, particularmente por su indumentaria hecha toda de una materia luminosa, y por su blanca y rizada barba, luminosa también. Todo el pueblo comprendió que aquel aparecido no era un simple mortal y desde luego, le rindió adoración, rompiendo sus feos y oscuros dioses de barro.

Junto con Quetzalcóatl, dominaba el dios Tláloc “el señor que está dentro de la tierra” el dueño de las lluvias, dador de la vida y dueño de las almas separadas de los cuerpos. Reinaba también Xochiquetzal “flor emplumada” la diosa de la alegría y el amor, esposa de Tláloc y descubridora del pulque. Todos los dioses eran buenos, y dirigidos por Quetzalcóatl enseñaron al pueblo tolteca el saber, hasta hacerlo sabio y artista, conocedor de la marcha de los astros, lo que le permitió medir el tiempo y señalar en el calendario el cambio de las estaciones para aprovechar las lluvias y levantar las cosechas.

PDF – Los Secretos del Chocolate y la Leyenda de Quetzalcóatl – Cultura y Delicias Prehispánicas

Quetzalcóatl les dio además a los toltecas el don de una planta que había robado a los dioses, sus hermanos, quienes la guardaban celosamente, porque de ella obtenían una bebida que, pensaban, sólo les estaba destinada a ellos. Quetzalcóatl sustrajo el pequeño arbusto de flores rojas, prendidas a largas ramas de hojas alargadas, inclinadas hacia la tierra, a la que ofrecía sus oscuros frutos.

Plantó en los campos de Tula el arbolito y pidió a Tláloc que lo alimentara con la lluvia, y a Xochiquetzal que lo adornara con flores.

El arbolillo dio sus frutos y Quetzalcóatl recogió las vainas, hizo tostar el fruto, enseñó a molerlo a las mujeres que seguían los trabajos de los hombres, y a batirlo con agua en las jícaras, obteniendo así el chocolate, que en el principio sólo tomaban los sacerdotes y los nobles.

Fuente: http://salonchocolateycacao.blogspot.com/2019/07/un-poco-de-historia-sobre-la-leyenda.html

Ceremonia de Cacao

* Recepción, Sahumar a los presentes
* Agradecimiento a los Guardianes energéticos del lugar
* Bienvenida a todos y formando el círculo de paz

* Ofrecimiento de la Ofrenda y el Cacao, asi como a los elementos de la Ceremonia.
* Cantos, sonidos de cuencos, tambores y flautas
* La Búsqueda de la Visión Interior
* Degustación de la Bebida Sagrada del Cacao Medicinal
* Conexión con el Oráculo
* Círculo de la Palabra
* Cierre de la Ceremonia y agradecimientos

…….

Informes y reservaciones 

Reservaciones con Rouse Sandoval Yei 
Coordinadora de Malinalli – Colegio Medicina Tradicional
Coordinadora de Calli Mexihko Grupo Cultural
Coordinadora General de Holistika México – Academia Red y Comunidad

rociosc2002@hotmail.com  / 55 1663 9837

Muchas gracias, Tlazokamati

www.holistikamexico.org

Viaje Ruta Puc Maya y Ceremonia Pléyades Cenit en KaBah, Yucatán 17 al 20 noviembre 2023

Esplendor Maya 2023

Viaje Ruta Puc – Peninsula de Yucatán, México

Ceremonia Pléyades al Cenit KaBah – 18 Noviembre

Zona Sagrada – Declaración como Santuario de Paz.

Del Viernes 17 al lunes 20 de Noviembre

Los Mayas son una de las Culturas nucelares que desarrollaron el modelo «Pakal – Kinich Kak Mo – Kukul Kan»
como el Hombre Cósmico Universal,  que expresaron con un estilo único de cultura, arquastronomía, calendárica, cosmovisión que se mantuvo sin cambios durante 5 más de mil años para lograr expresar una Conexión Cósmica la cual, esta expresada magistrlemente en cada una de sus Ciudades en varias zonas de México y Caribe.
Ceremonias, Viista Guiada y Taller Mundo Maya por el Abuelo Gerardo «Zipaktli» Said.

Convocan Calli Mexico – Grupo de Cultura y Tradición.

Holistika México – Red Academica – Foro y Comunidad y

Nahui Ollin Tours – Viajes Culturales y Holistikos

.

Espendor Maya – Ruta Puuc – Lugares y Zonas Sagradas

° Ceremonia de Fuego Sagrado Pleyades al Cénit en KaBah 19 de noviembre media noche

° Visita Guiada a Zonas Arqueológicas de Chichen Itza, Uxmal, Kabah y Mayapán

° Cenote Ik Kil y Yunkú ° Convento de Izamal ° Hacienda de Yunkú ° Museo de Choco Story

° Reserva de Manglares ° Playa de Celestún ° Armonización en las Zonas Sagradas

° Entrega de Kin del TzolKin Maya ° Concierto Música Maya Grupo Yash Tun ° Ceremonia de Cumpleaños

Se denomina Puuc a una región de la península de Yucatán, México, donde se sitúa un conjunto de yacimientos arqueológicos que comparten un estilo arquitectónico, al que también se llama puuc.
Este estilo se difundió en el período clásico (s. II-IX d. C.), en lo que actualmente corresponde al suroeste de Yucatán y el noreste de Campeche. El estilo puuc es uno de los cinco estilos de la arquitectura maya.
La palabra pu’uk quiere decir, en maya yucateco, ‘sierra’ o ‘cordillera de cerros bajos, montículos. ​
.
.
La zona así designada se extiende desde Maxcanú hasta el sur de Peto, llegando, hacia el sudoeste, hasta Campeche. Como bien describe su nombre, es una zona de pequeñas colinas, sin ríos y con pocos cenotes, con una buena proporción de tierra fértil.
Las ciudades mayas más relevantes que se encuadran en esta región son Uxmal, Kabáh, Nohpat, Sayil y Labná. Entre ellas hay calzadas que las unen, llamadas sacbeob.
.
–  PROGRAMAS EN MUNDO HOLISTIKO TV SOBRE ESTE VIAJE Y CEREMONIA – 

 – INTINERARIO PEREGRINAJE POR LA RUTA PUC Y CEREMONIA – 

.
Viernes 17 de Noviembre:
* Llegar a Mérida, Yucatán
* Recorrido en Lancha de la Reserva de la Biósfera de Celestún (Avistamiento de Flamingos y Mapaches, atravesar el túnel de manglares y nadar en un ojo de agua dulce.
.
* Comida en el Restaurante Tía Candi.
.
* Visitar la Playa de Celestún
Tarde Libre en la Playa.
Habrá camastros, hamacas, columpios.
* Trasladarnos al Hospedaje en Mérida.
* Entrega de Habitaciones.
* Taller Mundo Maya y Entrega de Tzolkin Maya con Gerardo Said
* Cenar en Mérida.
.
Sábado 18 de Noviembre:
* Desayuno en Mérida
* Visita a la Zona Arqueológica de Uxmal.
* Rezo y Armonización en Uxmal.
* Visita a la Zona Arqueológica de Kabah.
* Rezo y Armonización en Kabah.
.
* Comida en el Restaurante Halach Huinic
.
* Visita al Museo Interactivo Choco Story, recorrido de sus Cabañas Mayas, Degustación del Cacao, Convivencia con Animalitos Protegidos como los Venados, Monos y Loros.
* Trasladarnos al Hospedaje en Uxmal
.
* Ceremonia de Fuego Sagrado – Pleyades al Cénit (Toda la noche al amancer)
* Conexión Zoom con otros Grupos y Ciudades en Convergencia Armónica Planetaria
* Concierto Música Maya Grupo Yash Tun.
Más sobre la Ceremonia Fuego Sagrado Pléyades y Convergencia aqui: 
https://holistikamexico.org/ceremonia-fuego-sagrado-pleyades-en-kabah-19-noviembre-ruta-puc-yucatan/
.
Domingo 19 de Noviembre:
* Desayuno en Uxmal
* Visita a la Zona Arqueológica de Mayapán.
* Rezo y Armonización en Mayapan.
* Visita a la Hacienda Yunkú y el Cenote Privado en Izamal.
.
* Comida en Hacienda Yunkú. Cuenta con Camastros y Hamacas.
* Trasladarnos al Hospedaje y pernocta en Hotel en Izamal
* Cena en Izamal.
.
Lunes 20 de Noviembre:
* Desayuno en Izamal
* Visita a la Zona Arqueológica de Chichen Itza.
* Rezo y Armonización en Chichen Itza
* Ceremonia y Ritual de Cumpleaños.
* Visita al Cenote Ik Kil, nadar y recorrer el parque rodeado de plantas exóticas y antiguos Árboles.
.
* Comida Buffet
.
* Visita al Cenote Izamal
* Visita a la Pirámide de Kinich Kakmó y recorrido al Pueblo Mágico, mercado, la plaza principal.
.
* Traslado al Aeropuerto de Mérida regreso a lugares de origen
.
Si deseas acompañarnos, regístrate en el Formulario Virtual y realiza el pago de tu anticipo:
.
Nahui Ollin Tours – Viajes Culturales y Holistikos
.
Tarifa de Viaje $ 7, 770.oo m.n. 
Puedes pagar con Tarjetas VISA, Pay Pal y CLIP.
Incluye:
* Hospedaje 3 Noches.
* Transporte en Camioneta Modelo Sprinter Mercedes Benz a todos los Recorridos con una nevera con hielo.
* Guía Certificado a los recorridos.
* Entradas a todos los Sitios Turísticos: Cenotes, Reserva, Haciendas, Museos, Zonas Arqueológicas.
* Ceremonia de Fuego Sagrado con las Pléyades al Cénit.
* Concierto Música Maya Grupo Yash Tun.
* Ceremonia de Cumpleaños.
* Comidas de Sábado, Domingo y Martes.
*No incluye*
* Vuelo de Avión a Mérida
* Bebidas en las Comidas
* Desayunos ni Cenas
.
* Importante que reservas con el 20 %

Facilita Abuelo Gerardo «Zipaktli» Said
Director de Mundo Holistiko TV – Grupo Comunicación
Director de Holistika México –  Academia Foro y Comunidad
Director de Cali Mexihko – Grupo Cultural.
Co Fundador de la Comisión Nacional de Paz.
Co Fundador y Consejero del Tlahtocan Mexihca del Valle del Anahuak
Co Fundador de SOMEFHER Sociedad Mexicana de Filosofia Hermetica
Co Fundador de CEFHER Círculo de Estudios de Filosofía Hermética
Investigador, Comunicador, Ponente Conferencista de Seminarios y Talleres en temas relacionados con la divulgación cultural científica, tradiciones sagradas de México y del mundo, medicina integrativa, arte y cultura y humanismo de vanguardia en varias Universidades y Academias.
.

Información y reservaciones con Rouse Sandoval Yei 

Directora de Holistika México – Red Académica – Foro – Terapias
Directora de Nahui Ollin Turs – Viajes Culturales y Holistikos

Ceremonia Fuego Sagrado Pléyades en Uxmal 18 noviembre – Ruta Puc, Yucatán

Convocatoria Ceremonia Fuego Sagrado – 2023

PLEYADES al Cenit en Uxmal – Ruta Puc – Yucatán

Peregrinaje por la Ruta Puc – Yucatán 
– Tletl Tlateoxihualli – Tiankistli  Ilhuikayotl
Tonatiuh – Coatlicue – Metztli
.
A celebrarse en CONVERGENCIA ARMÓNICA PLANETARIA,

esté sábado 18 de noviembre a la media noche en

Uxmal – Zona Zagrada Maya 

en todo el planeta en cada región y lugar donde nos sincronicemos.
Con miras al la Gran Ceremonia Planetaria Encuentro y Encendido
del Fuego Nuevo 2027 – Año Ome Acatl / Dos Conejo
.
Ecos de Uxmal Cocolab.

Invitación Fraternal para que nos acompañen a esta Gran Ceremonia y Velación del Fuego Sagrado en la Ciudad de los Dioses Uxmal – Zona Sagrada Ruta Puc, Yucatán, este próximo sábado 18 de noviembre y participar del llamado que surge de Mexhiko – Anahuac a todos los individuos, grupos y organizaciones de Mé Xih Ko y todo el planeta para unirnos a participar en este Círculo de Medicina y Rezo por la Paz y juntos unificar nuestro rostro y corazón en Convergencia Armónica Planetaria y realizar juntos la Ceremonia de Fuego Sagrado – Tletl Tlateoxihualli.  (El lugar de la sede de Teotihuacan te será enviado una vez que te registres y llenes el formulario en línea con tus datos y nos compartas de que forma participas)

La ceremonia del Fuego Nuevo, un cierre de ciclos mexica - Difusionar
.
Justo a la media noche, cuando el grupo de estrellas las Pléyades – Tiankistli están en el Cenit, y elevar nuestro rezo que unifica el corazón del cielo con el corazón de la tierra a través del corazón de la familia humana, dando inicio al nuevo ciclo en el momento que se enciende el Fuego Sagrado a la media noche.
Esta ceremonia la hemos convocado anualmente por los últimos 15 años y guardada por grupos de tradición desde hace miles de años, cada vez que se reúnen 4 atados de 13 años Xihuitl, formando un Xiumunpilli de 52 Años llamado Tletl Tlateo Xihualli. Esta gran ceremonia se ha celebrado durante esta alineación astronómica cada año con miras a reunirnos todos en la gran Ceremonia de Fuego Nuevo Pléyades al Cenit en noviembre del 2026 y 2027.
.
Para este año 11 Acatl MatlahtliCe de la cuenta Anahuaca, te extendemos una fraternal invitación para que si están en posibilidades, nos acompañen al Nodo Central en la Zona Sagrada Maya de Kaaba y conformar juntos el rezo y ceremonia del encendido del Fuego Sagrado a la media noche.

.

.

PROGRAMA DE LA OFRENDA CEREMONIA PLEYADES AL CENIT

Zona Sagrada Maya de Uxmal

Sábado 18 de noviembre  / Uxmal / Contiguo Hotel Uxmal Resort

19:00 hrs / Recepción de los Asistentes en el sitio designado de la ceremonia

19:30 hrs. / Inicia Siembra del Tlalmanalli para la Ceremonia.

21:30 hrs / Inicia Ceremonia Recepción por el Consejo de 

Abuelas y Abuelos asistentes de Tradición Maya, y pueblos originarios y Comité Organizador

22:00 / Inicia Rezo Vía Zoom

Apetura a los 4 Rumbos y las 7  Direcciones con los Abuelos de los Thatokan presentes en Conformidad y Unidad.

Recepción con humo de copal a los Abuelos, Pantlis – Banderas – Estandartes, Objetos e ofrenda, Flechas, palabras y represenentantes de Organizaciones, y todos en general.

Enlace y bienvenida al Rezo Virtual con los hermanos de varios paises Via Zoom

Recepción y presentación del Pantli – Estandarte del Tlahtoka Mexhika del Valle del Anahuac.

23: 00 / Encendido del 1er Fuego – Los Jovenes.

Conformando palabras para ir generando el Círculo de Medicina con rezos, cantos, danzas, ofrendas, palabras. Presentación de los objetos

.

23:30 hrs. Encendido del 2o Fuego –  Cihuas Fuego Sagrado de Mujeres.

24 hrs. Encendido del 3er Fuego Central – Hombres, Mujeres, Abuelos con ocotes en mano todos al unísino. El Gran Fuego Central Pleyades Cenital, uniendo el corazón del cielo con el corazón de la tierra. Ofrenda de Cantos, rezos y palabras por la armonía y la unidad.

.

Domingo 19 noviembre

Rezo Ofrenda Pleyades 00:30 hrs

Ceremonia con el Fuego Sagrado en Conexión con las Pleyades

06:30 am / Formar columnas  para realizar el Saludo a las 6 direcciones del Universo

07:30 / Cierre de la Ceremonia Fuego Sagrado Pléyades Cenit

Agradicimento a los Rumbos del Universo y Agradecimientos de las Palabras de los

Consejos y de los hermanos representantes en General

Nota: Es importante que todos llenen el Formulario de Google ya sea si asisten a Teotihuacan para hacer el pago de reservación por persona y también por si se unen al rezo vía zoom y programarles en la Programacion.

.

Que puedes traer:

– Flores y semillas para la Ofrenda

– Fruta y chocolate para compartir

– Vestimenta de Tradición, instrumentos de armonía y ceremonia.

– Chamarras, gorras y bufanda

– Tabaco y copal para el Abuelo Hueheteol Fuego Sagrado

GASTOS Y COOPERACIÓN 

Entrada General y Cooperación Voluntaria  $ 200 mn

Notas:

  • Importante llenes el formulario antes para confirmar tu asistencia.
  • Es importante traer tus propios alimentos y ropa abrigada para la velación.

.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

PROGRAMACIÓN CONVERGENCIA ARMÓNICA PLANETARIA

PARTICIPANTES DESDE DIFERENTES CIUDADES Y PAÍSES DEL MUNDO

REGISTRATE Y FORMA PARTE DE LA CEREMONIA VIRTUAL ENLACE VIA ZOOM

INICIO: 22 HRS / CIERRE 06:30 AM

SE ACTUALIZARÁ EL PROGRAMA DE PARTICIPANTES VÍA ZOOM

EN CONVERGENCIA ARMÓNICA PLANETARIA

Participa con nosotros UNIDOS DESDE UXMAL

y enlazados VÍA zoom desde cualquier lugar de México y el mundo.

Te invitamos a que organices tu círculo y ceremonia en convergencia y juntos unificarnos a esta intención en cualquier parte de México y el Mundo simultáneo y vía Zoom como lo hemos logrado en otros años, para unirnos a más de un centenar de organizaciones que ya han confirmado su participación cada año y generar juntos una masa crítica al unificar nuestro rezo al Gran Espíritu, y de manera conjunta con organizaciones de los pueblos del Norte Anahuac y el Sur del continente Abya Yala realizar la visión de la Unidad del Águila y el Cóndor, unificados en el rezo de manera virtual con los pueblos de otros continentes que participan desde hace más de 13 años.

Si deseas participar ya sea presencial o virtual, te solicitamos de la manetar más atenta, llenar este registro digital desde tu cel o tu equipo con tus datos y propuesta, los cuales actualizaremos manualmente en nuestra Base de Datos y mapa de Google donde las personas pueden contactarte.

Sigue la liga aquí abajo para registrar tus datos y subirlos a nuestro Mapa Google y unificarte con nosotros este 2023, con miras al 2027.

Checa el Mapa Google actualizado donde ya se registraron cada año mas de 170 grupos en varios países del mundo.

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1853ahcbINqs8kfNI4vxbXkqIIFc&ll=7.504875703085357%2C0&z=2

.
Llena el Formulario si es la primera vez que participas:
https://forms.gle/tezcPLuLnd5tnrFn8.

MAPAS DEL CIELO CON PLEYADES AL CENIT MÁXIMA AZIMUT MEDIO CIELO
Mapa Stelarium del Sábado 18 de noviembre a las 23 hrs 54 min / Pléyades al Cenit
UXMAL, CABAH, YUCATÁN
.
Mapa Stelarium del Domingo 19 de noviembre a las 00 hrs 30 min / Pléyades al Cenit
CIUDAD DE MÉXICO – TENOCHTITLAN

….

IMPORTANTE: Si deseas participar en todas las actividades

Esplendor Mundo Maya 2023 – Ruta Puc del 17 al 20 de Noviembre

consulta toda la información sobre costos e intinerario aquí:

Viaje Ruta Puc Maya y Ceremonia Pléyades Cenit en KaBah, Yucatán 17 al 20 noviembre 2023

VIDEO Memoria DE LA CEREMONIA FUEGO SAGRADO DEL 2020

(DURACIÓN 8 HRS)

VIDEOS DE ALGUNAS CEREMONIAS DE FUEGO SAGRADO DESDE EL 2017

Video en Facebook Live https://fb.watch/1WN4zHPVnQ/

.
ENTREVISTA A NICOLAS PAUCAR SACERDOTE QUERO INCA E INVITACIÓN A LA CEREMONIA DE FUEGO SAGRADO PLEYADES EN MUNDO HOLISTIKO TV
.
.
¿Qué es la festividad del Fuego Nuevo?
El fuego nuevo es la más importante ceremonia calendárica llevada a cabo por los pueblos del México Antiguo cada 52 años y que se realizaba cada año y realizando grandes ceremonias cada 13 años, luego 52 y así de manera consecutiva hasta reunir 520 y 1, 040 años.
.

Es una oportunidad para que todos nos reunamos para realizar un trabajo conjuntamente y probablemente, el mejor símbolo de la unidad de Anáhuac, ya que todos los pueblos participaban en ella regenerando la conexión de la energía del colectivo y sus comunidades con la energía que proviene de los cielos. Esta ceremonia tuvo lugar antes de la colonia en toda Mesoamérica y que hoy retomamos actualizando su significado e importancia.

.
Esta es una fecha astronómica y que puede servir a nivel regional y planetario para promover UNICIDAD y sincronizarnos así con los ritmos de la naturaleza el cosmos y generar juntos una nueva fecha de unidad planetaria.
.
Durante esta fechas el 19 de mayo al medio día, y durante 19 de noviembre a la media noche las Pléyades se sitúan al Cenit. La convocatoria la hemos realizado conjuntamente con varias organizaciones de cultura y tradición a través de nuestros medios desde hace 13 años.
.

Esta ceremonia tuvo lugar antes de la colonia en toda Mesoamérica y que hoy retomamos actualizando su significado e importancia.

Esta es una fecha astronómica y que puede servir a nivel regional y planetario para promover UNICIDAD y sincronizarnos así con los ritmos de la naturaleza el cosmos y generar juntos una nueva fecha de unidad planetaria.

.

Este año 2022 estamos a 4 años del 2026 año en el que se planea el realizar la más grande ceremonia planetaria con Péyades al Cenit y que ahora convocamos en forma anual cada 19 de noviembre cuando este grupo de estrellas se posan al medio cielo en un sector de los cielos donde hacemos contacto con la eclíptica, es decir, el punto donde la vía Láctea y el Ecuador Celeste se entrecruzan. Este grupo de Estrellas se encuentran alineados desde las tres estrellas centrales de la constelación Orión y la gran estrella gemela de Sirio A/B.

Para los abuelos Mayas y Anahuacas esta ceremonia representó la oportunidad de generar juntos una visión que se celebraba desde hace más de 500 años con un objetivo:

El regreso de los maestros de vuelta a la tierra Kukulkan / Ketzalkoatl.

A esta ceremonia se le llamo en la cultura maya ChiKaban.

Sabiendo que cuando dos o más corazones se unen generan un arco de resonancia y que gracias a las redes sociales y Tecnologías de Información ahora somos miles al estar convocando cada año y por 14 años consecutivos. Ahora esta ceremonia tiene presencia en más de 20 países 4 continentes y enlazándo cientos de personas cada año.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

CEREMONIA FUEGO SAGRADO 2017  – CONSEJO DE VISIONES – CHALMITA

Texto Convocatoria Inglés – Francés

.
.

Puedes ver el Foro Virtual Vía Zoom de las 19 hrs del día 19 noviembre a las 08 am del otro día en vivo por FacebookLive en cualquiera de nuestras páginas:

MundoHolistiko, Xicome, Planeta2013TV,

NacionesUnidasdelEspiritu, Nacion delQuintoSol, GpoDireccion

Si quieres unirte a esta convocatoria, llena tu registro digital con tus datos, así podrás unificarte desde tu casa o región realizando durante 2 hrs antes y 2 después a la media noche del sábado 19 de noviembre desde las 22 hrs tiempo del Centro de México y hasta las 2 am del domingo 20 con un canto, un rezo, algún tipo de ceremonia, meditación, foro y encuentro cultural.
.
Esta ceremonia ya se realiza actualmente por organizaciones y personas de todo el planeta para formar una Convergencia Armónica Planetaria en donde nos sincronizarnos cada año en estas fechas, en día y hora convocados de manera simultánea.
Llena este registro para actualizar con tus datos los cuales actualizaremos manualmente en nuestro mapa de Google donde las personas pueden contactarte.
.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
.

Llena el Formulario si es la primera vez que participas:
https://forms.gle/tezcPLuLnd5tnrFn8

.
Liga del Mapa Google de las personas que se unifican hace 14 años para unirse a esta ceremonia en México y de manera global:

.

.
Nosotros actualizaremos manualmente tus datos en este mapa.
Esta pendiente en nuestras páginas y redes sociales de los sitios donde se realizarán las ceremonias.
Foto Facebook – Argentina / 2018

.

ALGUNAS CEREMONIAS QUE SE HAN REALIZADO EN OTROS AÑOS:
Página de Fuego Sagrado en Facebook
Fotos varias:
.
.
Ceremonia 2020 en Mexihko Tenochtitlan – Calli Mapu
.
Ceremonia 2019 – Texcoco, Estado de México.
.
.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
.
Ceremonia 2018 – Ceremonias en diversas sedes: 
Cusco – Perú 
Buenos Aires – Argentina
Totecamecac – Iglesia Tolteca – Cd Mx
Guadalajara, Jalisco
.
Ceremonia 2017 – Xoxocotla, Morelos
.
Ceremonia 2016  Xoxhicalco, Morelos
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10154772935663216&type=3
.
Ceremonia 2015 – HuixachTepetl – Itztapalapa
.
Ceremonia 2014  – Ocototlan, Morelos 
.
Crónica Ceremonia de Fuego Nuevo 2009 – Bélgica.
.
SI TIENES UN ALBUM EN FACEBOOK O REDES SOCIALES ENVIA EL LINK
PARA SUBIRLO EN ESTE SITIO MANDA LA LIGA AL MAIL gerardo.said@planeta2013.com 
.

COMITÉ ORGANIZADOR CEREMONIA 2022

Xicome – Artes Sanadoras por la Paz, Cali Mexihko – Grupo Cultural

Oraganismos que Convocan en Alianza
TLAHTOKAN MEXIHKA DEL VALLE DEL ANAHUAK
Nacion del Quinto Sol, NUE- Naciones Unidas del Espíritu.
Aliados: UNIFY-Mundo en español, Fundación cuatro Mundos, AWAKE, Derechos de la
Madre Tierra-México, Guardianes de la Tierra México, Nación Arcoiris 132033 AC, Unifica
Humanidad, Pueblo de la Luna, y más de 50 organizaciones que se están sumando.
.
.
Con respeto y amor a todas nuestras tradiciones
Ma tichiah ika nekiyotl tlen walas.
.
Página de la Ceremonia Fuego Sagrado en Facebook
 .
Coordinación General
Jorge Granados – Xicome / Gerardo Said – Calli Mexihko
55 1093 6933 / 55 6804 4830
.
 Informes con Rouse Sandoval Yei Wats : 55 1663 9837
.
La transmisión cultural y ceremonia se realizará en los medios de los organizadores y organizaciones en alianza para esta Ceremonia y Convocatoria.
.
Tlazokamati Huei Miak – Muchas Gracias.
Comité Organizador – Ceremonia de Fuego Sagrado 2023

Taller en Terapia Floral con Itzel Gutiérrez. Iniciamos en septiembre / 6 meses

Taller en Terapia Floral / 1ra. Generación

Energia Vibraciónal para reestablecer el Equilibrio Emocional.

.

Iniciamos en septiembre 2023

10 a 14 hrs / Duración: 6 Meses
1 Módulo  Mes / El Tercer Sábado c / mes
Modalidad: Virtual, Vía Zoom
* Se graban las Clases y se suben a nuestra Plataforma de Red Holistika
donde el Alumno tiene acceso todo el Tiempo.

Imparte: Itzel Gutierrez

Instructora Experta y Terapueuta Holistika
Es necesario que te registres en línea / Llena el formulario aqui:
.
Terapia de las emociones con flores de Bach – Metro World News
.

La Terapia Floral es Energía VIbracional

Una herramienta fundamental como apoyo al manejo emocional y para reestablecer el equilibrio mente cuerpo.
Objetivo:
Que los alumnos comprendan las esencias florales, conozcan su historia, el proceso y desarrollo de esta técnica para que sepan aplicarlas en cada ser vivo para el equilibrio y restablecimiento de la salud.
Conocer y reconocer las distintas emociones con las que cuenta el ser humano, la dinámica entre las Flores de Bach, los chakras o bio generadores, los signos zodiacales y las distintas mezclas de Flores como remedios vibracionales como apoyo terapéutico para una mejor intervención en cada disfunción emocional o patología. Acompañados siempre por la práctica supervisada del facilitador.
Una de las herramientas y métodologías para Sanar de manera Integral reconocida por la OMS.
.
Dirigido
Público en general que buscan mejorar su estado emocional e interesados en los remedios vibracionales, terapeutas holistikos y sanadores de medicina integrativa.
Propósito:
Curar, Diagnosticar y Manejo de la Energía Vibracional para lograr el bienestar físico, mental, emocional de las personas a través de las esencias florales.
“La enfermedad es en esencia el resultado de un conflicto entre el alma y la mente, y nunca podrá ser erradicada sin un esfuerzo espiritual y mental” Edward Bach.
.
Flores de Bach o Terapia Floral ¿Qué son y para qué sirven?
Beneficios:
El Alumno conocerá el uso Terapéutico de los Remedios Florales para ayudar a Sanar y combatir con mayor conciencia enfermedades y emociones que desequilibran al ser humano.
La terapia de las flores de Bach desarrollada hace más de cincuenta años por el médico e investigador inglés Edward Bach, es uno de los fenómenos más interesantes de la medicina alternativa contemporánea. Está basado en la relación entre el alma humana y la manifestación de la enfermedad, que tiene en cuenta el elemento psíquico de ésta.
.
Biografía del Dr. Edward Bach
«La curación final y completa, vendrá con Alma por sí misma»
Dr. Eduard Bach (1886 – 1936)
El método curativo del Dr. Bach se basa en el hecho de que la enfermedad no sólo es el resultado de trastornos corporales sino que tiene su origen en sentimientos y actitudes negativas que bloquean nuestra energía vital.
El método se basa en el uso de treinta y ocho remedios naturales, derivados de las flores, que inciden sobre las vibraciones energéticas más sutiles del hombre.
Con la asimilación de los remedios e inoccuo ya que carecen de efectos secundarios y no interfieren con los medicamentos, se obtiene una mayor resistencia a los trastornos físicos, así como una mayor serenidad y aceptación de uno mismo.
Bach consideraba que estas flores pertenecen a un “orden superior”, por cuanto cada una de ellas canaliza una vibración energética que responde perfectamente a determinadas características del ánimo humano. Las treinta y ocho flores, por tanto, se relacionan con el paciente en función de un intercambio energético que podría definirse como “chispa divina”, o también como “potencial espiritual”, y que se clasifican de acuerdo con este potencial.
Por lo tanto, cuando un obstáculo se interpone entre nuestra personalidad y nuestro potencial espiritual, nuestro campo energético produce una vibración distorsionada que, con el tiempo, puede degenerar y activar un malestar de tipo físico.
El objetivo prioritario del manejo y características de las flores es el de relacionarse con nuestras características básicas, para devolvernos a nuestro equilibrio y, por consiguiente, y a través de su potencial de vibración energético, recordar quiénes somos y cuáles son nuestra autentico potencial al reestablecer nuestro equilibrio.
.
Así, restablecidos, podremos por fin volver a alcanzar aquellas características primarias que forman nuestro bagaje de recursos, y que nos permiten reconocer nuestra unidad y nos confieren integridad.
.
Manejo y aplicacion de las Flores de Bach:
* En manejo de estados mentales y emocionales
* Manejo para tratar las predisposiciones mentales y emocionales
* Importante manejo en mujeres. Las mujeres tienen su propia categoría de problemas físicos y emocionales, como son la pubertad, el embarazo, el parto, la lactancia y la plenipaucia.
* Manejo en bebés y niños. Desde un recién nacido que se está adaptando a un nuevo ambiente fuera del vientre materno, a un bebé o niño en desarrollo, o quien presenta problemas de aprendizaje o déficit de atención podemos usar las flores de Bach en bebés, niños y adolecentes.
* Resultados en su manejo en animales. Es bien conocido que los animales tienen emocionas, y responden a cambios y situaciones estresantes como nuevos ambientes.
* Manejo en plantas. Aunque la respuesta emocional de las plantas no se puede observar, podemos usar flores de Bach para tratar a las plantas siempre se enfrenten a situaciones de afectaciones que alteran su PH y por ende resutan en estados de desequilibrios para defenderse de plagas, deptredadores, poca retención de agua y un efectivo poder de floración y polinización y los cambios que se suceden al aplicarlas.

Temas del Taller

– Orígen e Historia de las Flores de Bach.
– Los Chakras, una perspectiva integral.
– Los 38 Remedios Florales.
– Los 7 Grupos de las Flores de Bach

MÓDULOS 

Módulo 1. Flores para Temores, Miedos.

* Nerviosismo.
* Ataques de pánico agudo.
* 5 Flores: Aspen, Cherry Plum, Mimulus, Red Chestnut y Rock Rose.
.

Módulo 2. Flores para la Incertidumbre y Frustración.

* Dificultad para tomar decisiones.
* Poca tolerancia hacia la frustración.
* Timidez.
* 6 Flores para fortalecer la confianza:
Cerato, Gentian, Gorse, Hornbeam y Scleranthus, Wild Oat.

.

Módulo 3. Flores Para fortalecer la energía y atención consciente.

* Para los que viven en el pasado.
* 7 Flores para estar aquí y ahora.
Chesnut Bud, Clematis, Honeysuckle, Mustard, Olive, White Chestnut y Wilde Rose.

.

Módulo 4. Flores para manejo de la Depresión, la Soledad y Aislamiento.

* 3 Flores: Heather, Impatiens y Water Violet
.

Módulo 5. Flores para fortalecer la Autoestima y fortaleza emocional.

* 4 Flores: Agrimony, Centaury, Holly y Walnut
.

Módulo 6. Flores para el manejo del Estres, Incertidumbre y Apatía.

* 8 Flores: Crab Apple, Elm, Larch, Oak, Pine, Star of Bethlehem, Sweet Chestnut y Willow.
y Flores para el manejo de la Angustia, Sufrimiento y Preocupación
* 5 Flores: Beech, Chicory, Rock Water, Vervain, Vine
.
Terapia floral - Molsa

………….

Itzel Gutiérrez

Instructora Experta y Terapueuta Holistika
Lic. En Psicología
Lic. en Homeopatía
Maestría en Psicología Transpersonal
Terapeuta Floral
Maestra de Yoga y Meditación Mindfulness.

:::::::::::::::::::::

Informes e Inscripciones con

Rouse Sandoval Yei

Directora de Holístika México
Whats app 55 1663 9837

Taller Vivencial SONIDOS SANADORES con Gerardo Said «Zipaktli» 19 agosto 2023

Taller y Experiencia Vivencial 

SONIDOS SANADORES

La naturaleza y el poder del sonido armónico

Sonidos Sanadores Ancestrales y el Poder de la Voz

Sábado 19 de agosto / 10 a 15 hrs

Sede del Taller en Holistika México – Centro Naturista Pandora

José María Velasco 63- Bis / Col. San José Insurgentes

https://goo.gl/maps/LgP9AqTN2pBQo6jw7

Donativo p.p. / $ 700 m.n

Facilitado por Gerardo Said

Psico Terapeura Holistiko y Sanador
.
Modalidad Presencial
 .
Es importante que te registres en esta liga para tu proceso de inscripción, si no eres Alumno del Diplomado.

– El Poder del Sonido, naturaleza, color y frecuencia

– Bases de la Sonoterapia como modelo terapéutico

– La Voz como Instrumento de Poder de Equilibrio

  • Prácticas de Canto Armónico y Sonido Dua Tónico

– Correlación de Sonidos en el Tonal – físico – y el Nahual – energético

– Uso terapeútico de instrumentos en órganos y sistemas

  • Prácticas con instrumentos de sonido: tambores, flautas, sonajas, campanas, etc.
  • Práctivas de sanación energética con la manos

–   Armonía con gemas, colores y biogeneradores

– Cuecueyos, biogeneradores y la Toltekidad

  • Sesión de Armonización y Meditación Grupal

Es importante para las prácticas del taller traer consigo:

  • Ropa de algodón holgada
  • Tapete o Map de Yoga
  • Flores y semillas para la ofrenda
  • Instrumentos: Tambores, flauta, campanas
  • Un tazon de cristal pequeño y una cera pequeña blanca
.
Gerardo Said / Comunicador y Psicólogo Clínico
Terapueta Holistiko y Sanador
Temastiani Experto en Toltekidad Universal y Tradiciones Sagradas.
Director de Mundo Holistiko TV.
Director de Holistika México Academia y Comunidad
Director de Cali Mexihko Grupo Cultural
Co Fundador de la Comisión Nacional de Paz.
Co Fundador de SOMEFHER Sociedad Mexicana de Filosofia Hermetica
Co Fundador de CEFHER Círculo de Estudios de Filosofía Hermética
.
.

Informes e Inscripciones con Rouse Sandoval Yei

Directora de Holístika México

https://wa.me/5215516639837

Taller Sanación del Duelo por la Trascendencia de tu Guardián 22 julio

Sanación del Duelo por la Trascendencia de tu Guardián

Impartido por la Terapeuta y Tanatóloga Elsa Contreras.

Sábado 22 de Julio de 10 am a 2 pm.
Vía Virtual por Zoom.

Modalidad: Virtual – Vía Zoom
Se Graba la Clase y se te envía / Aportación: $400
.
Así como es el ciclo de la vida, el momento de la muerte de estos compañeros de vida llegará y
tenemos que estar preparados para despedirnos, desprendernos, y para entender que sin importar las circunstancias de su partida, ellos siempre tendrán un lugar en nuestra vida y nuestro corazón.
Podrás experimentar su Trascendencia desde la gratitud, el amor y la empatía al
compartir con otros tu proceso de duelo.
.
Evento en Facebook:
https://fb.me/e/7umJKn3qq
Puede ser una imagen de perro
Objetivo:
Facilitar la experimentación de los sentimientos de dolor de la pérdida para aspirar a la aceptación por lo que fue y tuviste en la vida de tu Guardián.
Propósitos:
Brindar un espacio para despedir a tus Guardianes y dejarlos trascender.
Sentirte lleno de paz y aceptación,
agradeciendo lo que disfrutaste.
Despejar incógnitas y saber tomar decisiones en caso que tu Guardián esté transitando alguna enfermedad terminal, vejez complicada y/o secuelas graves por accidente.
.
Dirigido a:
Toda persona que este pasando por un duelo por la pérdida de su amigo mas querido.
Toda Persona que haya pasado por un Duelo de sus Guardianes y no lo haya Sanado.
A Todas las Personas, Terapeutas interesadas en dar acompañamiento a sus Seres Queridos y clientes a transitar el Duelo de sus Guardianes.
.
Temas del Taller:
-Qué aporta un Guardián a nuestra vida?
-¿Por qué duele la muerte de un Guardián?
-¿Qué hacer ante un diagnóstico terminal?
-Rituales de funeral.
– La Importancia de un ritual.
– Qué es el Duelo?
– Etapas de duelo.
– Sobrellevando el dolor.
– Cómo ve el niño la pérdida de su Guardián?
– La Misión Espiritual de tu Guardián.
– La Despedida.
Se requiere para el Taller:
* Enviar una fotos de los Guardianes que trascedieron.
* Tener impresas las fotos de tus Guardianes que ya trascendieron, si no tienes una foto, un peluche que personifique a tu Guardián.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
.
Instructora Elsa Contreras
Tanatóloga, Enfermera, Escritora,
Terapeuta Holística,
Terapeuta Reikista,
Lider Certificada en Yoga de la Risa
Risoterapeuta
Terapeuta Certificada en Sanación a Animales.
Informes e Inscripciónes:

Holistika México Academia Foro Comunidad
Coordindora Rouse Sandoval Yei
Informes En este Link: https://wa.me/5215516639837
Página de Holistika México

Diplomado de Medicina China – Herbolaria Femenina 2a Generación. Julio 2023

Diplomado de Medicina China y Herbolaria Femenina

2da. Generación / 2023

Imparte: Nayely Alcántara Serret

Modalidad Virtual Vía Zoom
Duración: 6 Meses./ Un fin de semana al mes / Horario: 10 am a 14 hrs.

Iniciamos Sábado 2 y domingo 3 de septiembre 2023

Costo por Módulo / Mes : $950 mn

* Tratamientos Herbolarios de Medicina China para las Etapas de la Mujer.
* Desequilibrios y Tratamientos con Herbolaria.
* Diagnósticos desde el Inicio de la Menstruación, Concepción, Embarazo y Plenipausia.

Regístrate en línea para participar y enviarte la liga de Zomm:

https://forms.gle/VFYHmEQRp7uLzYWJ9

.
La herbolaria una aliada para la salud femenina - Ilet Toluca
Objetivos:
*El estudiante identificará cómo funcionan los aparatos y sistemas relacionados con las etapas de la mujer.
*Conocerás las causas que provocan
las principales enfermedades y tendrá una herramienta para mejorar su salud de manera natural.
*Ampliarás tu conocimiento de Herbolaria a través de Medicina China para desarrollar la habilidad de identificar plantas y tratar especialmente las Enfermedades de la Mujeres de cada etapa de la vida.
.
Beneficios:
*Obtendrás conocimientos del desarrollo de la Mujer a nivel Medicina Occidental y Medicina China.
* Desarrollarás diagnósticos certeros, por medio de los síndromes de Medicina China.
* Tendrás ha habilidad de identificar las plantas desde su naturaleza (ying / yang), sus principios activos, su sabor, olor, qué órgano beneficia y qué emoción trata.
* Ampliarás tu conocimiento, realizando mezclas de plantas, basada en una técnica de Medicina China.
Dirigido a: Especialmente para las Mujeres que desean conocer cómo funciona su cuerpo y el por qué se desarmoniza, específicamente en las Etapas Femeninas.
.
Curso de Acupuntura Medicina Tradicional China Escuela Mans

.

Temario del Diplomado

.
Módulo 1. LA MUJER EN LA MEDICINA CHINA Y OCCIDENTAL.
Módulo 2. EL DESARROLLO DE LA MUJER EN MEDICINA CHINA.
Módulo 3. DESEQUILIBRIOS FEMENINOS. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.
Módulo 4. MENSTRUACIÓN Y REPRODUCCIÓN. TRATAMIENTOS.
Módulo 5. DESEQUILIBRIOS MENSTRUALES Y EMBARAZO. TRATAMIENTOS.
Módulo 6. MENOPAUSIA Y CLIMATERIO. TRATAMIENTOS.
.
Curso online de Maestro Herbolario - Aprendum
.
.
.
.
Imparte: Nayely Alcántara Serret
Lic.en Acupuntura Medica y Rehabilitación integral.
Especialidad en Acupuntura Estética, Acupuntura Control de Peso, Electroacupuntura.
Certificación de Sueroterapia Estética (Medicina Regenerativa).
Instructora de Auriculoterapia
Maderoterapia Reductivo y Moldeante
Auriculoterapia y Vendaje Kinesitape.
Experiencia de 9 años en Acupuntura, Moxibustion, Herbolaria, Masaje Facial, Ventosas, Rehabilitación Física y Aparatología.
.
Mas información de nuestro colegio visítanos en Holistika México  Academia y Comunidad

 

Página de Facebook: www.facebook.com/ColegioMedicinaTradicionalChinaHuangDi

.

Un Colegio de nuestra Red Académica de Holistika México

.

Holistika México Academia Foro Comunidad
Coordinadora General / Rouse Sandoval Yei
Director General / Gerardo Said Sandoval 
Informes En este Link: https://wa.me/5215516639837

Ceremonia de Cacao Medicinal – Solsticio de Verano. Sábado 17 junio 2023

Ceremonia de Cacao Medicinal – Solsticio de Verano

La Búsqueda de la Visión y Fortaleza Interior
Con Gerardo Said Zipaktli y Rouse Sandoval Yei

Sábado 17 de junio, 5:30 pm
Sede en Centro Naturista Pandora.
Convocan Calli Mexihko, Holístika México y CEFHER.

Aportación $350 / Traer flores y semillas para la ofrenda

El Verano en junio es un momento para fortalcer la siembra de semillas y un momento ideal para darle fuerza a nuestras visiones sembradas y para cosecharlas en el Otoño – Septiembre. Nuestro Círculo y comunidad «Tlaka – Cihua» mixto de hombres y mujeres de «Calli Mexihko – Holistika México» se reune cada tres meses para conformar un círculo de paz, armonía y sanación cuando el sol cambia de dirección en los solticios de verano e invierno y cuando regresa al mismo centro en Primavera y Otoño. Así juntos propiciamos el conformar juntos un momento de fuerza y transformación reuniendo a las 3 generaciones, los abuelos, los adultos y los jóvenes. Que es cuando nuestros ancestros se reunieron para fortalecer su tejido de visiones y fortaleza como familia de servicio y aprendizaje.

Al tomar cacao se abre un espacio de mayor visión hacia nuestro interior y nuestra atención hacia dentro durante la ceremonia, vamos recorriendo el espacio que somos, las voces que nos habitan, las historias que nos hemos contado, los recuerdos que hemos guardado, todo lo que no hemos digerido en nuestra vida, todos los sueños, vamos despacio en un viaje que comienza distinto para cada quien pero que a la vez nos unifica en un mismo ser.

El Cacao Favorece la producción de endorfinas, lo que produce un mejor estado de ánimo que permite combatir el estrés físico o mental.

Beneficia al sistema cerebral, mejorando la memoria y otros procesos cognitivos.

Galería | Noticonquista

La leyenda del origen del cacao la encontramos en el Tonalámatl, el libro de los augurios de los sacerdotes de la diosa Xochiquetzal, la historia de cuando los dioses, compadecidos de los trabajos que pasaba el pueblo tolteca, resolvieron que uno bajara a la tierra para ayudarles, enseñándoles las ciencias y las artes. Decidieron que fuera Quetzalcóatl, que hacía tiempo se empeñaba en ayudar a los toltecas, quien tomara forma humana y descendiera sobre Tollan, la ciudad de los hombres buenos y trabajadores.

Y así se hizo, Quetzalcóatl descendió por un rayo de la estrella de la mañana, dejando asombrados a los toltecas con su aparición, particularmente por su indumentaria hecha toda de una materia luminosa, y por su blanca y rizada barba, luminosa también. Todo el pueblo comprendió que aquel aparecido no era un simple mortal y desde luego, le rindió adoración, rompiendo sus feos y oscuros dioses de barro.

Junto con Quetzalcóatl, dominaba el dios Tláloc “el señor que está dentro de la tierra” el dueño de las lluvias, dador de la vida y dueño de las almas separadas de los cuerpos. Reinaba también Xochiquetzal “flor emplumada” la diosa de la alegría y el amor, esposa de Tláloc y descubridora del pulque. Todos los dioses eran buenos, y dirigidos por Quetzalcóatl enseñaron al pueblo tolteca el saber, hasta hacerlo sabio y artista, conocedor de la marcha de los astros, lo que le permitió medir el tiempo y señalar en el calendario el cambio de las estaciones para aprovechar las lluvias y levantar las cosechas.

PDF – Los Secretos del Chocolate y la Leyenda de Quetzalcóatl – Cultura y Delicias Prehispánicas

Quetzalcóatl les dio además a los toltecas el don de una planta que había robado a los dioses, sus hermanos, quienes la guardaban celosamente, porque de ella obtenían una bebida que, pensaban, sólo les estaba destinada a ellos. Quetzalcóatl sustrajo el pequeño arbusto de flores rojas, prendidas a largas ramas de hojas alargadas, inclinadas hacia la tierra, a la que ofrecía sus oscuros frutos.

Plantó en los campos de Tula el arbolito y pidió a Tláloc que lo alimentara con la lluvia, y a Xochiquetzal que lo adornara con flores.

El arbolillo dio sus frutos y Quetzalcóatl recogió las vainas, hizo tostar el fruto, enseñó a molerlo a las mujeres que seguían los trabajos de los hombres, y a batirlo con agua en las jícaras, obteniendo así el chocolate, que en el principio sólo tomaban los sacerdotes y los nobles.

Fuente: http://salonchocolateycacao.blogspot.com/2019/07/un-poco-de-historia-sobre-la-leyenda.html

Ceremonia de Cacao

* Recepción, Sahumar a los presentes
* Agradecimiento a los Guardianes energéticos del lugar
* Bienvenida a todos

* Ofrecimiento de la Ofrenda y el Cacao, asi como a los elementos de la Ceremonia.
* Sonidos de Cuencos, y Flauta
* La Búsqueda de la Visión
* Bebida Sagrada
* Oráculo
* Círculo de la Palabra
* Cierre de la Ceremonia y agradecimientos

…….

Informes y reservaciones 

Reservaciones con Rouse Sandoval Yei 
Coordinadora de Malinalli – Colegio Medicina Tradicional
Coordinadora de Calli Mexihko Grupo Cultural
Coordinadora General de Holistika México – Academia Red y Comunidad

rociosc2002@hotmail.com  / 55 1663 9837

Muchas gracias, Tlazokamati

www.holistikamexico.org

PROCLAMACIÓN de Palenque como Santuario de Paz este 30 abril 2023

INVITACIÓN FRATERNAL A LA CEREMONIA

» PROCLAMACIÓN de Palenque como

Santuario de Paz y Sabiduria Ancestral «

Espacio de Cultura, ciencia y contínua tradición, por ser una manifestacion del tesoro del genio humano de nuestra civilización y recinto natural de nuestra casa mayor nuestra Madre Tierra.

.

A todos las Organizaciones de Cultura y Tradición, a los Pueblos Originarios Mayas de Chiapas, a las Organizaciones Civiles que trabajan por la Madre Tierra, a las Organizaciones Académicas y Humanísticas, y también a la Sociedad Civil en general.

Ésta misión esta abierta a ser co creada por todos, asi que siéntense bienvenidos los guardianes del costumbre, sabiduría ancestral y espiritual, así como, a las organizaciones de la sociedad civil afines. Iniciaremos con una Caminata Sagrada por el Sitio Arqueológico y ubicarnos ante la Plaza del Edificio de la Cruz Foliada y conformar el Tlalmanalli con las Ofrendas de Flores y Elementos Sagrados para recibir a los representantes de las Organizaciones en el sacbe o mas conocido cómo el grupo norte, dónde realizaremos nuestra Ceremonia y la Declaración de la Sociedad Civil y

Proclamación a Palenque cómo «Santuario de Paz y Sabiduria Ancestral»

por ser un Sitio Sagrado Maya, mediante los Pactos de Cultura de Paz: Roerich y Bardavid. Preside la Ceremonia la Bandera de la Paz y representantes de Pueblos Originarios Mayas y Organismos presentes. Después de la Proclamacion el Pacto Roerich – Bardavid será leído y recibido simbólicamente por representantes de los Pueblos Originarios Presentes y Organizaciones de la sociedad Civil.

CONVOCAN

*El Comité Internacional Bandera de la Paz, ONG

*El Consejo de Asentamientos Sustentables de América Latina ONG «CASA LATINA»

*El Consejo Nacional de Pueblos Originarios para la Educación «CONAPOE»

*La Comisión Nacional de Cultura de Paz Organismo Ciudadano «COMNAPAZ»

*El Organismo y RED de la Cumbre Global Ciudadana de Cultura de Paz

*Calli Mexihko – Grupo Cultural y Holistika México

*Academia Foro y comunidad y Grupos de Tradición y Cultura

*El Colegio de Postgraduados.

.

Para nosotros es muy importante que nos acompañes y seguir juntos sumando esfuerzos en torno a fortalecer la Cultura de Paz tanto en México como en el mundo.

PROGRAMA DE LA CEREMONIA Y PROCLAMACIÓN

DOMINGO 30 DE ABRIL / 12 medio día en la entrada de la Zona.

EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA/CENTRO CEREMONIAL, PALENQUE, CHIAPAS. MÉXICO.

Firman por parte del Comité Organizador de esta Ceremonia tradicional y proclamación social: Dr. Norman Bardavid Nisim – Cumbre Global Ciudadana de Cultura de Paz y COMNAPAZ. Mtro. Gerardo Said Red Cumbre Global Ciudadana de Cultura de Paz y Calli Mexihko – Tradición, Academia y Cultura. Dr. H.C. Luis Jiménez Precoma Consejo de Asentamientos Sustentables de América Latina ONG, CASA Latina y Comité Internacional de la Bandera de la Paz y la Dra. Ángela Fontes Carrillo – Consejo Nacional de Pueblos Originarios para la Educación, CONAPOE y Colegio de Postgraduados.

.

.

Es importante que confirmes tu asistencia con Luis Precoma CASA LATINA Chiapas al teléfono  96 15807676 y Mtro. Gerardo Said Calli Mexhiko 55 6804 4830 www.mundoholistiko.com

Mas información de la Gira Mundo Maya con el Mtro. Gerardo Said por Chiapas antes y despues de la ceremonia en :

https://holistikamexico.org/visita-guiada-mundo-maya-2023/

COLEGIO de AYUREVEDA

Colegio Medicina China

Colegio de Medicina Integrativa

Malinalli

Mundo Holistiko TV

Colegio Reiki MIKAO USUI

Masaje Terapeútico

Colegio de Masaje

C E F H E R

Código QR – HM

Contacta por Messenger

Viajes Holistikos

Calendario

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Gracias por apoyar nuestra labor.
Holístika México es un espacio no lucrativo e independiente.
Tú puedes ayudarnos a mantenerlo vivo para seguir impulsando una nueva conciencia planetaria en México y en todo el mundo.