Inicio » Uncategorized » Colegio de Medicina Tradicional China HuangDi – Nei Jing

Colegio de Medicina Tradicional China HuangDi – Nei Jing

www.holistikamexico.org

El Colegio de Medicina China –  Huang Di Neijing / 黃帝 – 内經

de Holístika México – Academia y Comunidad

Somos un colegio que abre sus actividades en Octubre de 2022, dedicado a formar profesionales de la Medicina Tradicional China con un elevado sentido ético y valores.
Desarrollamos en forma permanente cursos de actualización, talleres y diplomados impartidos todos con una calidad de enseñanza y profesionalismo para formar monitores de la Salud Integral en nuestras comunidades.

NUESTRO PROGRAMA ACADÉMICO 2023

(Dale click para ir a la información)

– Las clases serán en modalidad virtual vía Zoom –

DIPLOMADOS 2023

Regístrate en línea para participar y enviarte la liga de Zomm:

https://forms.gle/VFYHmEQRp7uLzYWJ9

.
.
Comunidad internacional reconoce aportes de la MTC › Ciencia › Granma - Órgano oficial del PCC

.

Nuestra Visión. Ser un colegio de alto nivel académico dedicado a formar profesionales del área de la salud con conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, valores y capacidades para diagnosticar, elaborar una meta terapéutica y tratamiento adecuado de acuerdo a la Medicina Tradicional China comprometidos con mejorar la calidad de vida de su entorno social con ética y sentido humano con un enfoque científico y una plantilla docente altamente capacitada para que los egresados puedan insertarse en los tres niveles de atención a la salud pública y privada, así como a la realización de investigación clínica científica.

.

Nuestra Misión . Formar profesionales del área de la salud integrativa con habilidades, destrezas, valores y capacidades para diagnosticar y desarrollar tratamientos de acuerdo a la Medicina Tradicional China.
.

Objetivo. Proporcionar a los alumnos conocimientos sólidos de la Medicina Tradicional China, que les permitan desarrollar actitudes y valores para la práctica pertinente de la acupuntura humana en un contexto de integración con la medicina occidental y sirva como modelo fundamental de la Medicina Integrativa.

.

Medicina Tradicional China (MTC) - El Camino de Tanit

.

Objetivos particulares

  • Facilitar la comprensión del proceso salud-enfermedad en el contexto de la Medicina Tradicional China como un fenómeno integral, determinado por las condiciones del paciente y su entorno sociocultural.
  • Proporcionar a los alumnos las condiciones que les permitan desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para una aplicación eficaz y segura de la acupuntura, así como de las terapéuticas complementarias que coadyuvan a fortalecer el tratamiento acupuntural.
  • Fomentar alianzas estratégicas para desarrollar un trabajo colaborativo, así como también traspasar e intercambiar conocimientos y experiencias con organismos públicos y privados, nacionales e internacionales.

.

.

Nuestro Colegio “Huāng Dì Nei Jīng” de manera permanente estará desarrollando programas de capacitación orientados a diversos niveles académicos como lo son; diplomados, técnico superior universitario, licenciatura y maestrías, sustentados y respaldados por profesionales y médicos especialistas reconocidos en el área, algunos de ellos con maestría y doctorado.

Modelo de Aprendizaje y Desarrollo de la Terapéutica de nuestro Colegio.  

Los programas académicos están estructurados de tal manera que las unidades de aprendizaje que se cursan permitan que los alumnos adquieran de forma progresiva las bases teóricas prácticas de la Medicina Tradicional China, y los fundamentos de la acupuntura así como otras disciplinas como la herbolaria, moxibustión, masaje, electropuntura, y otras, para el desarrollo de habilidades, destrezas y valores para la aplicación de esta terapéutica y técnicas relacionadas que coadyuvan al tratamiento acupuntural, capacitándolos para ofrecer a los pacientes un tratamiento en el que se integre la medicina oriental y la medicina occidental.

Beneficios de estudiar acupuntura y las diversas áreas de la Medicina Tradicional China, no solo brinda un gran complemento a aquellos que ya son profesionales de la salud, ya que apoya en la recuperación del equilibrio y la salud física y mental de los enfermos, sino que ofrece el aprender nuevas terapéuticas de curación con enfoque integral de salud.

Nuestro Colegio establece en forma permanente alianzas y convenios académicos con universidades, colegios y asociaciones nacionales e internacionales relacionadas con el estudio, y la práctica de la acupuntura y las diferentes disciplinas de la Medicina Tradicional China, con el objeto de actualizarnos al más alto nivel, tanto en conocimientos, como en metodologías de aprendizaje ligados con esta antigua tradición, cumpliendo en el marco teórico y terapéutico con lo establecido en las normas y reglamentos relacionados con la práctica de la Salud Integral y la acupuntura en nuestro país.

Bienvenidos a nuestro programa de actividades académicas, así como, participar en la divulgación de la cultura de la salud integral que nos brinda la Medicina Tradicional China.

La Medicina Tradicional China es un sistema que promueve la salud integral y natural del individuo desde hace milenio. Ha sido diseñada para estimular los mecanismos de curación del cuerpo y puede aportar muchos beneficios para la salud, tanto a nivel físico, energético como psicológico.

De acuerdo a los principios de toda la medicina China, la salud existe cuando el cuerpo está en equilibrio y su energía fluye libremente. El término «energía» se refiere al Qi, la energía vital que se dice anima al cuerpo. El término «equilibrio» se refiere a los factores relativos al yin y al yang – las fuerzas opositoras del universo clásicas de los Taoistas. El yin y el yang encuentran su expresión en varios antagonistas secundarios como el frío contra el calor, la humedad contra la sequedad, el ascenso contra el descenso, el descanso contra la actividad y lo vacío contra lo lleno.

.

.

NUESTRO LOGO E INSGNIA ES EL «QUI»

Qì - Wikipedia, la enciclopedia libreQui – Este – Fuente de Energía

En un estado ideal, el yin y el yang en todas sus formas conforma el movimiento y naturaleza del Qui – Este lugar donde emana la Luz, y representa que la energía que fluye por los sistemas que sustentan las estructuras y funciones del cuerpo físico y energético están en equilibrio perfecto. Sin embargo, factores internos o externos pueden perturbar este equilibrio, llevándolo a la enfermedad. Los diagnósticos médico chinos y los tratamientos implican la identificación de los factores que están fuera de balance y un intento para ponerlo en armonía. Los diagnósticos se llevan a cabo por medio de «escuchar» el pulso (en otras palabras, tomar el pulso con cuidado extraordinario y sensibilidad), observando y palpando varias partes del cuerpo y haciendo muchísimas preguntas.

El nombre de nuestra escuela dos conceptos: 

Huang Di – Emperador Amarillo de China, compiló y organizó el método y la información del compendio médico Nei Jing (Canón de la medicina. basado en cuestiones básicas de Medicina Interna). Transmitido y enseñado oralmente durante muchos siglos, pilar de la Medicina Tradicional China. 

El Emperador amarillo, también conocido en Occidente por su nombre chino Huangdi (chino tradicional: 黃帝, en chino simplificado, 黄帝; pinyin, Huángdì), es una de las figuras más importantes de la mitología china. Huangdi —uno de los Cinco Emperadores — reinó, según la tradición, desde el 2698 al 2598 a. C. Se le representa como conquistador, juez, inmortal, dios de la montaña Kunlun y del centro de la Tierra. Es considerado como uno de los 5 iniciadores de la civilización china.

Entre otros logros al Emperador Amarillo Huang Di, se le atribuye la invención de los principios de la Medicina Tradicional China: el Neijing (内經, Nèijīng) o Canon médico del Emperador Amarillo, que según su propia narrativa fue compuesto en colaboración con su médico Qi Bo (岐伯).

Nei Jing – Compendio Clásico de Acupuntura. De algún modo el Nei Ching se considera un texto clásico de enseñanza de la doctrina médica, dentro del concepto de la medicina preventiva. Los conceptos de Tao, Yin y Yang y de los cinco elementos permiten explicar la constitución física y mental del hombre y de sus interacciones con el ambiente en que se desenvolvía. La salud es vista en el Nei-Ching como el resultado de un equilibrio entre los elementos corporales y los universales, según un adecuado discurrir de la energía de la vida o Qui.

.

Medicina Tradicional China Archivos - Instituto de Medicina China

.

Algunas Terapias y Disciplinas en la Medicina Tradicional China:

La acupuntura y todas sus ramas, técnica donde se utilizan agujas finas de metal colocadas a lo largo de los meridianos del cuerpo de acuerdo a los mapas y puntos acupunturales.
La acupresión, se utilizan las manos o los dedos para aplicar presión directa en ciertos puntos a lo largo de los meridianos del cuerpo.
Las herbolaria china, se realizan combinaciones de hierbas, raíces, polvos o sustancias animales para ayudar a restablecer el equilibrio corporal.
Las ventosas, utiliza aire caliente en frascos de vidrio para crear una succión que se coloca en zonas del cuerpo a fin de ayudar a estimular el Qi.
La alimentación natural. Los alimentos Yin Yang pueden ayudar a restablecer el equilibrio del yin y el yang en el organismo.
El masaje Tuina en zonas específicas del cuerpo o a lo largo de los meridianos del cuerpo.
La moxibustión, que utiliza pequeñas cantidades de fibras vegetales que se calientan (moxa o artemisa china) y se aplican en zonas específicas del cuerpo.
El Qigong, que utiliza el movimiento, la meditación y técnicas de respiración.

Principales beneficios de la medicina tradicional china.

Reduce inflamaciones.

La reducción de la inflamación en el cuerpo es importante porque esta puede ser la causa de una amplia variedad de enfermedades, incluyendo las cardíacas, diabetes, enfermedades autoinmunes, e incluso el cáncer.

La MTC puede ayudar a reducir la inflamación y las consecuencias asociadas con ella a través de una serie de medios diferentes, incluyendo tratamientos a base de hierbas, acupuntura y acu presión.

En el proceso, la MTC también ayuda a dejar cualquier hábito de vida que sea perjudicial para el cuerpo y empeore la inflamación, como comer demasiado, fumar o beber demasiado alcohol.

Mejora la fuerza y flexibilidad muscular

Cuando queremos mejorar la fuerza y la flexibilidad de nuestros músculos, comúnmente recurrimos a los ejercicios de entrenamiento de fuerza. Eso está muy bien, pero la MTC es otra forma de mejorar nuestra musculatura.

Por ejemplo, practicar Taichi con regularidad proporciona un importante entrenamiento aeróbico. Practicarlo por solo tres meses puede mejorar el equilibrio, ayudar a mantener o incluso mejorar la flexibilidad, agilidad y potenciar la fuerza general de los músculos.

Protege y mejora la salud cognitiva

Proteger la salud es una prioridad para todos, pero igualmente es importante proteger nuestra salud mental y nuevamente, la MTC es una excelente alternativa para ello. Las hierbolaria milenaria China no solo ayuda a reducir la inflamación, como ya lo hemos mencionado, sino que también ayuda a aliviar el estrés en el proceso. Esto se debe a que las hierbas chinas pueden regular de manera eficaz las hormonas que protegen el cerebro, lo que también permite controlar la respuesta inmune del cuerpo. El uso de estas hierbas permite disminuir el riesgo de desarrollar condiciones mentales delicadas como la demencia.

Pocos efectos secundarios

La mayoría de los medicamentos y estimulantes diseñados para ayudar al cuerpo a menudo vienen con una serie de efectos secundarios, pero afortunadamente, este no es el caso de la medicina china. De hecho, los pocos efectos secundarios que vienen con la medicina china son prácticamente inofensivos.

Regístrate en línea para participar en las actividades el Colegio de Medicina Tradicional China:
.

Nuestro Claustro de Maestros

.

.

Instructora Nayely Alcántara Serret
Lic.en Acupuntura Medica y Rehabilitación integral.

Universidad Estatal de Ecatepec, Estado de México.
Experiencia de 9 años en Acupuntura, Moxibustion, Herbolaria, Masaje Facial, Ventosas, Rehabilitación Física y Aparatología. Instructora de Auriculoterapia. Especialidad en Acupuntura Estética, Acupuntura Control de Peso, Electro acupuntura. Certificación de Sueroterapia Estética (Medicina Regenerativa). Maderoterapia Reductivo y Moldeante. Auriculoterapia y Vendaje Kinesitape.
.
.
Coordinador del Colegio HuangDi – Nei Jing

Terapueta Ulises Anfion Reverte Vera
Lic. En Acupuntura Médica y Rehabilitación Integral.
Médico Acupunturista

Holistika México Academia Foro Comunidad
Coordinadora General / Rouse Sandoval Yei
Director General / Gerardo Said Sandoval 
Informes En este Link: https://wa.me/5215516639837
.
Ginseng y medicina tradicional china en la mesa | Foto Premium

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

La Medicina Tradicional China. 

Filosofía. Los pilares básicos de la MTCH son la Teoría del Yin y el Yang y la Teoría de los Cinco Elementos. Los principios y las premisas de la medicina china se extraen directamente de la filosofía tradicional taoísta, la escuela del pensamiento más antigua y singular de China. La mayor premisa de la teoría medicinal china es que toda forma de vida del universo es animada gracias a una energía vital denominada Qi. El Qi, sustancia fundamental del organismo y del universo, impregna y penetra la totalidad del cosmos. La digestión, por ejemplo, extrae Qi de la comida y la bebida y lo transporta por todo el organismo, la respiración extrae Qi del aire en los pulmones. Cuando estas dos formas de Qi se reúnen en la sangre, el Qi circula como energía vital por los meridianos o canales energéticos.

Fundamentos. Esta medicina está basada fundamentalmente en la filosofía taoísta y en sus principios cosmológicos. No mucho se sabe de sus orígenes, pero sí que está fuertemente marcada por tres figuras legendarias, tres emperadores míticos: Fuxi, autor de Yi Ling (Libro de las mutaciones), generalmente considerado el libro chino más antiguo; Shennong, padre de la agricultura y de la fitoterapia. A él se atribuye el primer Bencao (o Tratado de las Materias Medicinales); Huang Di, el «Emperador Amarillo», autor de la obra más representativa de la Medicina Tradicional China: las Nei Ching o Nei Ching Sou Wen.

La Medicina Tradicional China es una forma fundamentalmente taoísta de entender la medicina y el cuerpo humano. El Tao es el origen del Universo, que se sostiene en un equilibrio inestable fruto de las dos fuerzas primordiales: el Yin (la tierra, el frío, lo femenino) y el Yang (el cielo, el calor, lo masculino), capaces de modificar a los cinco elementos de que está hecho el universo: agua, tierra, fuego, madera y metal. Esta concepción cosmológica determina un modelo de enfermedad basado en la ruptura del equilibrio, y del tratamiento de la misma en una recuperación de ese equilibrio fundamental.

La Medicina Tradicional China considera al cuerpo humano como un todo, y atribuye la enfermedad al desequilibrio entre los diferentes elementos del mismo, por lo que su tratamiento, más que destinado a la curación de un síntoma concreto, se enfoca al restablecimiento del equilibrio corporal, enfatizando la necesidad de llevar una vida sana, la nutrición, la relajación, y los ejercicios respiratorios .

La Medicina Tradicional China tiene como principal objetivo, además de curar enfermedades, mantener la buena salud. Su punto de partida es un axioma fundamental: la existencia individual del ser humano resulta inseparable de la vida cósmica total. Y es, justamente, en esa relación ser humano-universo donde se juega el estado de salud de cada individuo. En la medicina china, la salud y la enfermedad son concebidas en términos energéticos, relacionales e integrales: sólo integrando de manera positiva y adecuada las energías físicas, psíquicas, anímicas y espirituales con el ambiente, con el mundo exterior, el ser humano estará y será sano. Y ser sano es, desde esta perspectiva, no sufrir enfermedad alguna y ser feliz, ya que el énfasis de esta filosofía esta puesto en el paciente y no en la enfermedad.

El Emperador Amarillo. La gloria de Yu Hsiung (2600 a.C.), el Emperador Amarillo (Huang Di), reside en su gran compendio médico Nei Jing (Canón de la medicina. basado en cuestiones básicas de Medicina Interna). Transmitido y enseñado oralmente durante muchos siglos, pilar de la medicina tradicional china en los cuatro milenios siguientes. Una de las primeras y más importantes revisiones se atribuyen al emperador amarillo, Huang Di, aunque la reticencia en estudiar cadáveres humanos parece haber restado eficacia a sus métodos. La medicina china desarrolló, a cambio una disciplina entre la medicina y la cirugía denominada acupuntura: Según esta disciplina la aplicación de agujas sobre alguno de los 365 puntos de inserción (o hasta 600 según las escuelas) restauraría el equilibrio perdido entre el Yin y el Yang.

El compendio Nei Jing de Acupuntura. De algún modo el Nei Ching se considera un texto clásico de enseñanza de la doctrina médica, dentro del concepto de la medicina preventiva. Los conceptos de Tao, Yin y Yang y de los cinco elementos permiten explicar la constitución física y mental del hombre y de sus interacciones con el ambiente en que se desenvolvía. La salud es vista en el Nei-Ching como el resultado de un equilibrio entre los elementos corporales y los universales, según un adecuado discurrir de la energía de la vida.

El libro Nei Jing, es el texto más antiguo de la Acupuntura, escrito en la época de los reinos combatientes fue compilado entre el 475 a.C. y el año 23 d. C., esta obra resume el conocimiento médico, de aquella época y contiene de manera importante los tratamientos de acupuntura y moxibustión, incluyendo la fisiología y patología de los meridianos y las vísceras, de los puntos de acupuntura, comprende además indicaciones y contraindicaciones de acupuntura y moxibustión, se puede decir que el texto Nei Jing, sienta las bases de todos los libros posteriores de acupuntura.

El principal instrumento para inferir cómo eran en la antigüedad la acupuntura y la moxibustión es el Nei Jung, obra clásica de la medicina que se divide en dos partes: Ling shu y Su wen, describen las teorías básicas de la medicina tradicional China, tales como el Yin y el Yang, los cinco elementos Zang – Fu (órganos), los canales y colaterales Qi (energía vital), y Xue  (sangre), la etiología, patología, métodos de diagnóstico y diferenciación de síndromes, así como los conocimientos fundamentales sobre puntos de acupuntura y métodos de inserción de agujas.

En este compendio se encuentran algunos conceptos médicos interesantes para la época, especialmente de índole quirúrgica, este texto básico fue escrito posiblemente en el siglo III a. C. Su versión actual data del siglo VIII d. C, cuando Wang Ping hizo la última revisión amplia

Acupuntura en la actualidad. A finales del siglo XVII, los métodos de acupuntura llegaron a Europa y Francia es el primer país donde comienzan intercambios médicos y de estudios y aplicación científica con el nombre de acupuntura. Incluso durante el siglo XIX, en las escuelas médicas hospitalarias la anatomía se enseñaba con diagramas y modelos artificiales más que mediante disecciones.

Durante la segunda mitad del siglo XX , se introdujo la medicina tradicional china en forma definitiva a través de la acupuntura en los países occidentales con gran aceptación por parte de los médicos y la población de estos países que ha encontrado una medicina preventiva, mediante la cual se obtienen resultados eficaces, sin efectos tóxicos, reacciones secundarias y de bajo costo económico en beneficio de la salud de la población.

.

Holistika México Academia Foro Comunidad
Coordinadora General / Rouse Sandoval Yei
Director General / Gerardo Said Sandoval 
Informes En este Link: https://wa.me/5215516639837

 

COLEGIO de AYUREVEDA

Colegio Medicina China

Colegio de Medicina Integrativa

Malinalli

Mundo Holistiko TV

Colegio Reiki MIKAO USUI

Masaje Terapeútico

Colegio de Masaje

C E F H E R

Código QR – HM

Contacta por Messenger

Viajes Holistikos

Calendario

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Gracias por apoyar nuestra labor.
Holístika México es un espacio no lucrativo e independiente.
Tú puedes ayudarnos a mantenerlo vivo para seguir impulsando una nueva conciencia planetaria en México y en todo el mundo.