MALINALLI – EL COLEGIO DE MEDICINA TRADICIONAL DE CALLI MEXIHKO
Holístika México, Ameyaltonal A.C. y BINDI Herbolaria
Te invitan a participar en nuestro Diplomado en nuestro siguiente módulo:
MÓDULO X. BAÑOS CURATIVOS DE SUDORACIÓN. TEMAZCALLI

DAVID MAZAT – Instructor del Módulo IV y X del Diplomado de Med Trad Nutr Ancestral
David Velázquez Romo- Tenoch Calpílli Mazatecuhtli. Incursiona en el conocimiento ancestral del Anahuac desde el Año de 1984, estudio en la UNAM Sociología, Danza y Teatro, se integro a partir de 1985 a los grupos de Tradición Azteca Chichimeca de la Región de los Volcanes. Dirigió de 1989 a 1996 La Casa de la Cultura de Tepetlixpa, Estado de México como Promotor Cultural, desde donde impulso diversos proyectos culturales de Danzas Tradicionales y Regionales, Medicina Tradicional Mexicana, Baños de Temazcal, Teatro Popular Comunitario, Arte Indigena y Popular y Artes Plásticas. Recibió becas del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias PACMYC, al Desarrollo Artístico del Estado de México.
Beca del Fondo Binacional México EUA con el Proyecto de Danza e Intercambio Cultural Binacional Mexica- Lakota, de 1990 a 1998. Beca del programa EDUCARTE de la SEP y Conaculta. Desde 1991 promueve y practica el conocimiento ancestral de la Medicina Tradicional y la Herbolaria Méxicana , en 2002 Al 2004. Imparte Clases en la Universidad Autónoma de Chapingo donde coordinó el Diplomado en Medicina Tradicional Mexicana y Temazcales.
.
Información sobre costos, lugar y formas de pago:
El costo del Diplomado para el Módulo X son $ 800.00 m.m.
El costo del temazcal, alojamiento 1 noche y alimentos es : $ 700.00 m.n.
Nota: No incluye transporte. Buscaremos uno para todos, comunícate con nosotros.
Importante Traer: Flores, semillas y objetos ceremoniales para la ofrenda.
Saco de dormir y cobija. Ropa de algodón abrigada, enseres de baño y toalla.
Mujeres 2 faldas de algodón para el Temezcal, hombres short y camiseta.
.