Inicio » Uncategorized » Retiro de Toltekidad Purembe en Michoacán 23 al 25 sept con Gerardo Zipaktli

Retiro de Toltekidad Purembe en Michoacán 23 al 25 sept con Gerardo Zipaktli

El Círculo de Hombres y Mujeres Tlaka Zihua de Calli Mexihko

y Nahui Ollin Tours te invitan al

Retiro de Toltekidad Purembe

° Ceremonia y Meditación en la Zona Arqueológica de Tzintzuntzan

° Visita al Centro Histórico de Morelia

° Comida en el Lago de Patzcuaro

° Ceremonia de Fuego de Luna Nueva del Otoño

Del Viernes 23 de Septiembre al Domingo 25 de Septiembre de CDMX.

Facilitado por Gerardo Zipkatli y Yei Koatl Malinalli 

Evento en Facebook:
https://www.facebook.com/events/803365204363266/
.

Catedral de Morelia | Grupo Beló

.

Programa
Viernes 23 de Septiembre
– Saliendo 7 am de CDMX.
– Comida en El Vena’o, Michoacán.
– Saludo a los Rumbos
– Círculo del Tonalamatl y la Conexión con el Oráculo de los Nahuales.
– Ceremonia y Caminata de Fuego.
.
Sábado 24 de Septiembre
– Saludo al Sol
– Conexión con los Guardianes de los Rumbos del Universo.
– Desayuno
– Caminata y Meditación Contemplativa
– Introducción a la Tradición Tolteka – Purembe, Cosmogonía y Mitología.
– Comida
– Sanación con Sonidos Ancestrales
– Visita Guiada al Centro Histórico de Morelia
– Cena
– Meditación de Luna Nueva.
.
Domingo 25 de Septiembre
– Saludo al Sol
– Ejercicios de Kinam
– Desayuno
– Caminata Sagrada y Ceremonia en la Zona Arqueológica de Tzintzunzan
– Meditación y Cierre de los Trabajos en el Lago de Patzcuaro.
– Comida en Patzcuaro
– Regreso a CDMX.

.

Tzintzuntzan: Un Pueblo Mágico lleno de misticismo y espiritualidad

.
Tzintzuntzan, Santa Fe de la Laguna y San Jerónimo Purenchecuaro desde Morelia

.

Costo $ 3, 500 m.n. Incluye:
– Hospedaje 2 Noches en Cabañas
– Alimentos Viernes, Sábado y Domingo (excepto cena del Sábado y Comida del Domingo).
– Ceremonia de Fuego
– Meditación y Ejercicios de Atención Consciente
– Visita al Centro Histórico de Morelia
– Visita a la Zona Arqueológica de Tzintzunzan
– Oráculo los Nahuales Animal de Poder

.

Lago-de-Pátzcuaro - Vagabunda Mx

Llevar:
– Ropa Cómoda
– Impermeable
– Repelente de Mosquitos
– Gorra o Sombrero
– Protector Solar
– Ropa para Clima Fresco y Lluvia
– Tapete de Yoga
– Chalina para cubrirse en Meditación
– Un paliacate para cubrir sus ojos.

La nación purépecha (p’urhepecha o p’urhe, idioma purépecha [pʰuˈɽepeʧa]) es un pueblo indígena que habita primordialmente en el estado de Michoacán, México. Sus miembros son conocidos como p’urhépecha en su etimología purépecha P’urhépecherio (‘tierra de los purépecha’) y fueron conocidos como los michoacas o michoacanos en su etimología náhuatl, como habitantes de Michoacán (‘lugar de pescadores’), y que también habitaron en los estados de Guanajuato y Guerrero, en México.

Su éxito militar y económico se debió, en parte, a que los purépechas eran hábiles trabajadores de metales como el oro y el cobre.​ Este factor sin duda ayudó a mantener su independencia de los mexicas. Los purépechas antiguos eran hablantes exclusivos del idioma purépecha, una lengua aislada que no guarda relación histórica demostrada con ninguna otra en la región. La más famosa fuente de información acerca de los purépechas es la Relación de Michoacán redactada por Fray Jerónimo de Alcalá para el Virrey Antonio de Mendoza alrededor de 1540.

El mayor personaje en la historia de los P’urhépecha es el rey Tariacuri (sacerdote del viento) nacido en el siglo XIV, un símil de Topiltzin Quetzalcóatl. Durante el reinado de Tariacuri el pueblo p’urhépecha se consolidó como un poderoso imperio cuya influencia se expandió enormemente lo largo de Mesoamérica.

.


Imparte:
Gerardo Zipaktli – Said
Temaztiani de Toltekidad Universal
Terapueta Medicina Tradicional
Miembro de la Orden Sufie Mevlevi
Director de Holistika México Academia Foro Terapia y Comunidad.
Director de Calli MeXhiKo Grupo Cultural.
Director de Mundo Holístiko TV Web – Plataforma Interactiva en Medios Digitales Tv – Radio – Magazine y Web. Academia y Redes.
Director de Red Holistika Red Social y Reservorio de nuestros programas y academia. Vincula y articula personas y organizaciones civiles.
Coordina los Diplomados de Psicología Transpersonal, Diplomado de Medicina Tradicional, el Diplomado de Medicina Tradicional Hindú Ayurveda, Diplomado de Medicina China y Diplomado de Toltekidad cada uno con sus propios colegios.

www.mundoholistiko.com / www.holistikamexico.org / www.redholistika.com
https://www.facebook.com/GerardoSaid2013/

Un viaje operado por Nahui Ollin Tours – Oficina de Viajes Holísticos – Academia – Cultura – Tradición.
.


Informes y Reservación con
Rouse Sandoval Yei
Coordinadora de Holístika México
WhatsApp 55 1663 9837
https://www.facebook.com/rouse.sandoval.33

Colegio Reiki MIKAO USUI

COLEGIO de AYUREVEDA

Colegio Medicina China

Malinalli

Colegio de Medicina Integrativa

Masaje Terapeútico

Colegio de Masaje

C E F H E R

Contacta por Messenger

Mundo Holistiko TV

Mundo Holistiko Radio

Código QR – HM

Viajes Holistikos

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Gracias por apoyar nuestra labor.
Holístika México es un espacio no lucrativo e independiente.
Tú puedes ayudarnos a mantenerlo vivo para seguir impulsando una nueva conciencia planetaria en México y en todo el mundo.